MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sincelejo, Valledupar y Riohacha fueron las ciudades mayor proporción de informalidad
Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá D.C. (32,9%), Manizales A.M. (33,1%) y Medellín A.M. (38,8%)
La proporción total de ocupados informales fue de 56% en el trimestre junio a agosto 2023 lo que significó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de año anterior (57,9%), según el más reciente informe del Dane.
Las ciudades que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Sincelejo (68,8%), Valledupar (64,6%) y Riohacha (62,4%), mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá D.C. (32,9%), Manizales A.M. (33,1%) y Medellín A.M. (38,8%).
Por otra parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de ocupados informales fue 41,4%, lo que representó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil junio a agosto 2022 (43,5%). Para el caso del total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de informalidad se ubicó en 42,9%, lo que significó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil junio a agosto 2022 (44,8%).
Frente a los Centros poblados y rural disperso la proporción de informalidad para el trimestre móvil
junio a agosto 2023 fue de 83,4%.
La proporción de hombres informales en el trimestre móvil junio a agosto 2023 fue de 58,1%, lo que significó una disminución de 1,7 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. En el caso de las mujeres el 53,0% eran ocupadas informales, respecto al trimestre junio a agosto 2022 (55,1%), lo que implicó una disminución de 2,1 p.p.
Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en el trimestre junio a agosto 2023 la proporción de
mujeres informales fue de 40,9%, mientras que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue 42,2%, lo cual representó una disminución de 2,7 y 2,5 puntos porcentuales respectivamente, frente al trimestre móvil junio - agosto 2022.
Por su parte, en Centros poblados y rural disperso, para el trimestre junio a agosto 2023, la
proporción de informalidad de las mujeres fue de 82,8%, mientras que para los hombres fue de 83,6%.
El reporte de inflación volvió a poner a los alimentos como uno de los rubros que más jalonó el dato del IPC, lo que se siente en el bolsillo de los consumidores
El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños