ENERGÍA

Sintraelecol pide intervención para evitar interrupción del suministro tras alerta de Afinia

domingo, 9 de marzo de 2025
La República Más

Se solicitó al Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Trabajo, entre otras entidades que intervengan de manera rápida para investigar afectaciones de Afinia

El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, Sintraelecol, emitió una solicitud urgente a diversas entidades gubernamentales y de control para que tomen medidas inmediatas y eviten la posible interrupción del suministro eléctrico en la región Caribe del país.

Esta solicitud surge luego de que la empresa Afinia, encargada del servicio de energía en la zona, advirtiera a los alcaldes de la Costa Norte sobre un apagón inminente.

El representante de Sintraelecol, Walter Petro Lora, expresó que "este anuncio es alarmante y requiere un análisis exhaustivo para asegurar que el servicio eléctrico se mantenga de manera continua y para restaurar la confianza de los usuarios".

Agregó que "por ello, solicitamos que el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Contraloría General y la Procuraduría General de la Nación intervengan de manera rápida y detallada, investigando los factores financieros, operativos y regulatorios que podrían estar afectando a Afinia, filial de EPM".

Afinia es la empresa encargada de distribuir la electricidad en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y algunas zonas del Magdalena.

Además, la compañía ha señalado que la posible suspensión del servicio en la región Caribe está vinculada con una deuda de $2.4 billones que el Gobierno tiene pendiente, la cual corresponde a los subsidios destinados a las comunidades de la zona.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de la República
Salud 14/09/2025

Petro le contestó al exministro Ruiz en torno a la crisis financiera de la Nueva EPS

El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Índice de Producción Industrial de julio de 2025
Industria 16/09/2025

Producción industrial de julio varió 2,9% impulsada por las industrias manufactureras

Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024