MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se trata de una de las solicitudes que harán parte de una conciliación de demanda
Las cooperativas que fueron socias de Saludcoop le pidieron al Estado la suma de $500.000 millones, como parte de una conciliación de demanda interpuesta contra la Superintendencia de Salud por la intervención a la entidad.
Con este monto, las cooperativas asociadas buscarían crear una nueva EPS, teniendo en cuenta que la intervención de la Supersalud postriromente llevó a la liquidación de Saludcoop.
En el comunicado, las entidades denuncian que el Gobierno intervino a Saludcoop "con el falso pretexto de una supuesta insuficiencia financiera para responder por sus obligaciones con proveedores de servicios de salud".
Así mismo, manifiestan e incluyen una petición de perdón a 33.000 empleados por una intervención "injustificada" y que "el remedio resultó peor que la enfermedad" .
Lo anterior, teniendo en cuenta que además de esos trabajadores, la decisión perjudicó a los 6,5 millones de usuarios que tenían entre todas las cooperativas.
Al respecto,el Tribunal Superior de Bogotá manifestó que la demanda cumple con los requisitos procesales y que puede seguir siendo estudiada por esa institución, no obstante la Supersalud se opuso rotundamente y apeló la posibilidad de continuar con el estudio de la demanda.
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés