TRANSPORTE

Solo 64 empresas de transporte fluvial cumplen con el Índice de Formalización Fluvial

miércoles, 24 de enero de 2024

La entidad evaluó los estándares de 212 de organizaciones de este tipo, las cuales recibieron vigilancia integral, objetiva y subjetiva

La Superintendencia de Transporte encontró que de 212 empresas de transporte fluvial identificadas en Colombia, solo 64 cumplen con el Índice de Formalización Fluvial. A través de le Delegatura de Puertos, se diseñó dicho índice para "acompañar a las empresas que prestan este modo de transporte público y que se encuentran registradas en el Sistema Nacional de Supervisión al Transporte".

Ayda Lucy Ospina Arias, superintendente de Transporte, dijo que el índice de es un modelo de vigilancia subjetivoa y objetiva que se basa en el índice de informalidad propuesto por el Consejo Privado de Competitividad. "Aborda la evaluación de cinco dimensiones. A partir de estas, se promueven buenas prácticas empresariales en el sector. Por eso, realizamos visitas de inspección rigurosas para que la legalidad sea el objetivo primordial y representar los resultados objetivos", dijo Ospina.

En total, se llevaron a cabo 379 visitas de inspección a 212 empresas de transporte fluvial para tener un panorama general de estas empresas. Las pesquisas tuvieron un alcance en 25 departamentos y 24 municipios. El Índice encontró que, de 167 empresas de este tipo que tuvieron una vigilancia integral, 64 cumplieron con los requisitos; 59 reunieron varias de las características evaluadas; y 44 no presentaron mejoras.

"En total 73 empresas obtuvieron semáforos en verde: 64 por vigilancia integral, 3 por vigilancia objetiva y 6 por vigilancia subjetiva, siendo los más valorados para los propósitos de la Entidad los que se obtuvieron por vigilancia integral", dijo la Supertransporte.

De cinco organizaciones que recibieron vigilancia objetiva, tres cumplieron con los requisitos de formalización, mientras dos incumplieron. Asimismo, de 40 empresas que tuvieron atención subjetiva, seis cumplieron los estándares, 18 calificaron como "aceptables" y 16 no cumplieron.

MÁS DE ECONOMÍA

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Las recomendaciones de los exministros de hacienda para evitar una tributaria
Hacienda 21/08/2025

Las alternativas que ofrecen los exministros de Hacienda para evitar una reforma tributaria

Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"