MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sanciones subieron 250% en la última década
En el marco del IX Encuentro de Jefes de Seccional de la Dirección de Tránsito y Transporte, la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Hilda María Gómez, dio dos cifras preocupantes: los comparendos por infracciones de tránsito se han más que duplicado en la última década y los colombianos no son buenos pagando esta clase de sanciones.
De acuerdo con las cifras del Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por Infracciones de Tránsito (simit), en los últimos 10 años se pasó de cuatro millones de comparendos a cerca de 10 millones, con un problema adicional y es que el año pasado, solo 31% de los comparendos fue pagado. Los departamentos que presentaron las peores cifras de cumplimiento fueron Atlántico, La Guajira y Chocó.
Aunque las cifras no son buenas, Gómez resaltó que “la imposición de comparendos durante este año viene bajando, ya que a la fecha se registran a nivel nacional 70.000 frente a 75.000 durante el mismo periodo del año anterior”, siendo enero y febrero los meses en que hubo la disminución más grande, y agregó que durante los domingos se registra una reducción de 12% en la imposición de comparendos.
A pesar de eso, la invitación de la funcionaria a los secretarios de tránsito es a que redoblen los controles, debido a que, de acuerdo con Gómez, en el fin de semana es cuando hay más muertos por accidentes de tránsito, y agregó que “hasta ahora las cifras arrojan que cuando hay menos comparendos se suben los fallecidos y en la medida que se incrementan los controles y los comparendos se disminuye la cantidad de fatalidades”.
Desde la rectoría señalaron que el balance fue positivo, porque no se registraron graves daños, ni se paralizaron las actividades
El comité evaluador determinó que la firma Construcoling SAS sea la encargada de ejecutar el proyecto con un mes de plazo a partir del acta de inicio
Analdex hizo un balance de las consecuencias que traería esta modificación y señaló que el aumento sobrepasaría el umbral máximo