LEGISLACIÓN

"Son muy pocos los puntos de votación donde no ha podido llegar el material"

domingo, 27 de octubre de 2019

El Ministro de Defensa, Guillermo Botero, dio un parte de tranquilidad de la jornada antes de ejercer su derecho al voto

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, dio un parte de tranquilidad de la situación de seguridad nacional antes de ejercer su voto en la mañana de este domingo 27 de octubre.

"Hay unos pequeños hechos, hasta ahora ninguno significativo. En La Macarena, Meta, nos vimos en la necesidad de retirar dos mesas de votación. Además, hay algunas capturas por vulneración a la ley electoral y digamos que esos son los principales hechos que han ocurrido", indicó el ministro.

Botero precisó que son muy pocos los puntos de votación donde no ha podido llegar el material para ejercer el derecho al voto. "Estamos haciendo un resumen y al final de la mañana podemos dar un balance completo de los sitios donde por alguna razón no fue posible que llegara el material", indicó.

El funcionario dijo que algunas de las razones por las que no había podido llegar el material a ciertos lugares era por las condiciones climáticos.

"Toda la fuerza pública está en acuartelamiento de primer grado, son alrededor de 11.500 puestos, 107.000 mesas y en todas tenemos presencia", concluyó el Ministro de Defensa.

MÁS DE ECONOMÍA

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

Previsiones en política monetaria del Emisor
Hacienda 07/05/2025

El Banco de la República proyecta que la inflación del país cerrará este año en 4,4%

El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026

La deuda estatal
Hacienda 05/05/2025

Sectores de salud y energía, los que más le han sumado a la deuda del Gobierno Petro

Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones