MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres anunció que se suspendieron las tareas de búsqueda y rescate
La cifra de muertos por la avalancha ocurrida en la madrugada del martes en Quetame, Cundinamarca,ascendió a 22, según lo informó hoy la Subdirección para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Entre otras afectaciones humanas que se contabilizan por el desastre del martes, se cuentan seis heridos, 22 personas desaparecidas, 29 que han sido evacuadas y 22 familias afectadas.
En cuento a los daños materiales, hasta el momento se han registrado 12 viviendas averiadas, 10 que quedaron totalmente destruidas, ocho veredas afectadas, así como una bocatoma (genera desabastecimiento en el casco urbano) y una subestación eléctrica en Quetame.
Según la Ungrd, también se registran afectaciones en la vía nacional Bogotá-Villavicencio, con cierre total indefinido. Además quedaron dos puentes vehiculares destruidos: uno en una vía terciaria y otro sobre la vía Bogotá - Villavicencio, y otros dos puentes afectados: el Puente Militar en la vía Puente Quetame y Puente Estaqueca en el sector Kalimán.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres anunció que se suspendieron de manera inmediata las tareas de búsqueda y rescate por un riesgo inminente de creciente del río Negro.
Además se ha evidenciado un represamiento en la parte alta y baja del río Contador, por lo que el Puesto de Mando Unificado tomó la medida de manera preventiva. También, las labores de rescate estarían generando el aumento del nivel y caudal que desemboca en el río Negro.
Asimismo, solicitaron a la comunidad estar muy atentos a los niveles de los ríos y a los comunicados emitidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura
Invías tiene proyectado avanzar en la remoción y retiro de material sobre la calzada para posteriormente hacer la revisión del estado de la vía
En el cuarto mes del año cayó 5%, Fedecafé destacó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 se produjeron 9,3 millones de sacos