.
AGRO

Tasa de cambio estaría favoreciendo a la producción bananera, según Bancolombia

lunes, 9 de mayo de 2022

En cuanto a las regiones, hubo un comportamiento mixto ya que mientras Urabá, por ejemplo, decreció 2,5% en volumen, en la zona de Magdalena y Guajira creció 9.6%

Juan Pablo Vargas Cuellar

Según un reporte revelado por la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados de Bancolombia, el panorama del banano se complica a nivel global. Sin embargo, en el caso de Colombia, factores como la tasa cambiaria y la inflación en Europa, pueden contrarrestar el mal momento.

Según Augura, las exportaciones en 2021 cerraron en más de 110 millones de cajas del producto, es decir, 1% más que en 2020. En cuanto a las regiones, hubo un comportamiento mixto ya que mientras Urabá, por ejemplo, decreció 2,5% en volumen, en la zona de Magdalena y Guajira creció 9.6%.

Factores como los fertilizantes y los problemas persistentes en la logística global, dificultan una recuperación certera para el sector. Pues, por ejemplo, en Asia, en donde algunas medidas a raíz del covid siguen presentes, la afectación es de doble vía: se encarece la importación de insumos y maquinarias, y el envío de las exportaciones.

A pesar de esto, la TRM de la que goza el país ha permitido hacerle frente a estas adversidades. Además, si se compara el precio del dólar para Colombia con el de sus directos competidores latinoamericanos como Guatemala y Costa Rica, se puede ver que el país ha venido teniendo una ventaja que le ayuda en su competitividad en la región.

Por último, el banano se destaca de otras frutas en Europa por su menor precio, buen aporte a la nutrición y por la mayor inocuidad que genera su cáscara. Para 2022, un año caracterizado por un menor ingreso disponible en los hogares y un aumento generalizado de los precios, de la mano con una mayor presencialidad en la oficina e instituciones educativas, se puede esperar que esta fruta reciba una mayor demanda debido a sus características mencionadas.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular