.
Tasa de desempleo en Colombia en septiembre de 2024
LABORAL

En septiembre hubo 2,3 millones de desocupados y la tasa de desempleo cayó a 9,1%

jueves, 31 de octubre de 2024

Tasa de desempleo en Colombia en septiembre de 2024

Foto: Gráfico LR

Actividades financieras, información y comunicaciones y transporte, fueron las actividades que más perdieron puestos de trabajo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presentó este jueves los resultados del mercado laboral para septiembre de 2024, los cuales ofrecen una mirada más general sobre las expectativas de la tasa de desempleo para final de año.

Según el dato para septiembre, la tasa de desempleo cayó a 9,1%, una reducción de 0,3 puntos porcentuales versus el dato del mismo mes del año pasado.

Este es el segundo dato más bajo para un mes de septiembre desde el mismo mes de 2016, cuando se marcó una tasa de 8,9%, según la presentación del Dane.

En septiembre, el Dane registró 2,3 millones de personas desocupadas, una reducción de 22.000 personas versus hace un año. Mientras tanto, la población ocupada fue de 23,2 millones de colombianos, un incremento de 107.000 ciudadanos.

Las actividades que más perdieron puestos de trabajo

Las ramas de actividades financieras (-53.000), información (-99.000) y comunicaciones y transporte (-114.000) fueron las que más perdieron puestos de trabajo en septiembre.

Aparte de este podio, la administración pública, otrora rama líder de creación de empleos a lo largo del año, perdió 45.000 puestos de trabajo.

Como punto aparte, actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos contribuyeron con 176.000 nuevos puestos de trabajo. Le siguieron alojamiento y servicios de comida (137.000) y agricultura (97.000).

Las ciudades con el más alto desempleo

Según el informe del Dane, las ciudades Quibdó (24,9%), Riohacha (15%) e Ibagué (14%) fueron las capitales con la tasa de desocupación más alta en septiembre.

Por su parte, Bogotá tuvo una tasa de desempleo de 9,1%, por debajo del promedio nacional, y representó una recuperación de 3,9 puntos porcentuales frente al dato de septiembre del año pasado.

Por debajo de la capital del país, las ciudades con la tasa de interés más baja fueron Neiva (9,1); Santa Marta (9%); Santa Marta (9%), Bucaramanga (8,4%) y Medellín (7,8%).

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño