BOLSA

Tecnoglass le regalará a Bogotá un árbol de Navidad gigante como el de Barranquilla

miércoles, 24 de noviembre de 2021
Foto: Twitter @ChristianDaes

El COO de la compañía, Christian Daes, aseguró que se encenderá el 22 de noviembre del próximo año y que falta definir su ubicación

Christian Daes, COO de Tecnoglass, dio a conocer este miércoles que le regalará a Bogotá un árbol de Navidad gigante, como el que hay construido en la 'Ventana al Mundo' de Barranquilla.

El empresario manifestó que ya habló con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para que le indique dónde ubicarlo, con miras para encenderlo el 28 de noviembre de 2022.

El árbol construido en Barranquilla es considerado como el más grande del país. El año pasado contaba con un altura de 65 metros y más de 500 mil luces led, programadas por la empresa Tecnoglass.

Este año es es el más alto que ha construido la compañía y supera el monumento de la 'Ventana al Mundo', la obra que tiene al lado.

"Ayer ya hicimos pruebas. Pónganle al lado cualquier árbol de navidad del mundo que no hay uno mas bello que el nuestro en Barranquilla", dijo Daes a través de sus redes sociales.

MÁS DE ECONOMÍA

Brent afecta ingresos de la Nación
Energía 10/04/2025

La caída del precio del barril de petróleo brent afectaría a los ingresos fiscales de la Nación

Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras

Principales productos de exportación
Comercio 08/04/2025

Flores superan al café como líder en las exportaciones hacia EE.UU. en 2024

El año pasado, el sector floricultor se ubicó por encima del cafetero en el mercado estadounidense con US$1.887 millones en salidas de estos productos

ïndice de Incertidumbre de Política Económica de marzo 2025
Hacienda 09/04/2025

Incertidumbre de la política económica de Fedesarrollo cerró marzo en 222 puntos

El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador