MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Carrillo, director Ungrd
Las lluvias continuarían en La Guajira y el archipiélago de San Andrés, por lo que se mantiene la alerta de aviso en esas zonas
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, comunicó este martes que la Tormenta Tropical Rafael se desplaza hacia el noroeste, alejándose del territorio colombiano. Sin embargo, mantiene influencia sobre las condiciones de tiempo y del mar.
De acuerdo con la entidad, se prevé que continúe presentándose lluvias en áreas del Caribe, especialmente en los departamentos de La Guajira y el archipiélago de San Andrés, por lo que se mantiene la alerta de aviso.
La Ungrd indicó que se emitió una alerta de aviso para el área las zonas central y occidental, que incluyen las costas de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y el golfo de Urabá, así como en las islas Cayo del Norte, del archipiélago de San Andrés y Providencia en donde se prevé aún alteraciones en la altura y dirección del oleaje, con alturas entre 1.0 y 1.5 metros.
"Se recomienda especial precaución para actividades marítimas, debido a la persistencia de vientos de dirección sur - suroeste en la zona. La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Ungrd, continúa monitoreando el sistema y actualizará cualquier cambio en las condiciones meteorológicas", puntualizó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgos de Desastres.
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina
A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025
El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular