MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 1.160 colaboradores han realizado contribuciones por más de $280 millones, según explicó Ecopetrol.
Los colaboradores de Ecopetrol y Cenit, filial de transporte y logística de hidrocarburos, donarán un día de su salario, o el monto libre de elección a quienes estén afectados por la pandemia del Covid-19.
La iniciativa, según informó la compañía, se realiza con el apoyo de la Fundación GE, a la que pertenecen los empleados y pensionados de empresas del Grupo.
"A la fecha, a través de las dos modalidades de aporte 1.168 colaboradores de estas dos compañías, han realizado contribuciones por más de $280 millones a través de plataformas virtuales y se han sumado a la campaña #QuédateEnCasa", explicó Ecopetrol.
Los recursos son destinados a la compra de mercados para las familias que viven de un salario diario, trabajadores informales y habitantes de la calle.
De acuerdo con Ecopetrol, las entregas están siendo priorizadas en Bogotá, Barrancabermeja, Villavicencio, Tumaco, Cartagena, Yopal y el municipio de Guamal, las zonas de influencia de Ecopetrol.
Ya se han beneficiado más de 398 familias. Por ahora, según Ecopetrol, las personas que estén interesadas en sumarse a esta iniciativa lo pueden hacer a través de la página de la Fundación: https://www.fundacionge.org/.
A esta medida que Bioenergy, filial de biocombustibles del Grupo Ecopetrol, ya puso a disposición un millón de litros de alcohol para ser utilizados para el procesamiento de gel antibacterial o desinfectantes, productos necesarios para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.
En lo que va del año la Upme ha recibido 1.025 nuevas solicitudes, es decir se acerca a la mitad de lo contabilizado en 2023 que fueron cerca de 2.500, mientras que en 2024 se acercaron a 5.600
Tanto los gremios como el Gobierno están buscando opciones comerciales ante las medidas que ha tomado el gobierno de Trump
A pesar de una tendencia positiva, los niveles prevalentes, en -1,0, aún son inferiores a las referencias registradas antes de la pandemia