.
HACIENDA

Transferencia condicionada, propuesta del subsidio que remplaza a Ingreso Solidario

lunes, 12 de diciembre de 2022

Estar en algún nivel predeterminado del Sisbén ya no sería el único requisito para gozar de estas ayudas gubernamentales

Juan Pablo Vargas Cuellar

A partir del primero de enero del próximo año, lo que hoy los colombianos conocen como Ingreso Solidario ya no irá más. Está política del Gobierno de Iván Duque que ayudó a las familias más vulnerables durante la pandemia, tendría cambios sustanciales los cuales empezarían por su nombre.

La popular 'Renta Básica', tema recurrente en el Congreso de la República cuando el país atravesaba, y comenzaba a salir de la pandemia, sería el reemplazo del Ingreso Solidario, según ha dicho en repetidas ocasiones Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

La nueva transferencia monetaria, según se conoce hasta el momento, tendría un cambio en la focalización de los recursos. Actualmente, el programa vigente apoya a ciertas personas que gocen de un nivel determinado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Con el cambio, se le exigiría a quienes reciban el ingreso que, además de estar en algún nivel preeterminado del Sisbén, también cumplan con alguna condición como ejercer algún trabajo comunitario o estar recibiendo formación educativa. Según Rusinque, estos 'requisitos' variarían según el territorio y la población.

Subsidio por región
Según le reveló la directora del DPS a Noticias Caracol, la nueva política estaría enfocada en territorios vulnerables. Entre los cuales, agregó, ya estarían definidos los primeros cuatro: La Guajira, Amazonía, Chocó y Cauca.

La idea de este impuesto, dijo Rusinque al noticiero, “es que haya, a cambio de este ingreso, un compromiso de los beneficiarios de generar habilidades para la vida, educación, empleabilidad. De manera que la persona pueda retribuir de alguna manera ese beneficio que está recibiendo y también generando condiciones y capacidades para valerse por sí misma”.

MÁS DE ECONOMÍA

El Gobierno expidió el Decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio
Laboral 12/05/2025

El Gobierno expidió el decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio

Se contempla un tratamiento especial para las mujeres afiliadas. Estas verán una reducción gradual del número mínimo de semanas de cotización necesarias

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%
Energía 10/05/2025

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%

Se rumora que el ejecutivo renunciará al cargo, aunque el mismo Roa negó esas versiones y dijo que sus prioridades están en “privilegiar los intereses de la compañía”

Ambiente 11/05/2025

Cartagena vivió en las últimas horas su jornada más calurosa registrada en toda su historia

La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C