MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avance del TransMiCable de San Cristóbal
Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, visitó los frentes de obra del TransMiCable de San Cristóbal y afirmó que la obra tiene un avance de 63%. Se trata de una megaobra de cable aéreo que tendrá 148 cabinas y beneficiará a más de 400.000 personas.
"Hoy estuvimos verificando los avances de la obra con Orlando Molano, director del IDU y César Restrepo, secretario de Seguridad: la recibimos en 0% y hoy va en 63%", señaló el alcalde desde su cuenta de X.
La Alcaldía señaló que a Colombia ya llegaron las primeras 48 cabinas del sistema, desde Hamburgo, por vía marítima. Es un proyecto que tendrá la capacidad de transportar 4.000 pasajeros hora/sentido. Los usuarios tendrán un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio.
El TransMiCable San Cristóbal tendrá una longitud de 2.87 kilómetros, tres estaciones (20 de Julio, La Victoria y Altamira), 148 cabinas, 21 torres y un puente peatonal de 61 metros de longitud ubicado en el Portal 20 de Julio, que permitirá la conexión entre la plataforma de buses alimentadores con TransMiCable. También contará con 17.800 metros cuadrados de espacio público.
Este proyecto, construido por la Unión Temporal Cable San Cristóbal, con la interventoría de HMV Servicios S.A.S., tiene un valor total (incluida la interventoría) de $634.000 millones. Se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2026.
En la actualidad en estas obras, trabajan en total 421 personas, de esos, 104 habitan en la localidad de San Cristóbal. Además, 41 mujeres y 13 personas de población vulnerable. También, Yya llegaron las primeras 48 cabinas.
Según el Índice de Pollo Asado, Tunja fue la ciudad con el precio más barato. El indicador prevé que inflación en abril seguirá desacelerándose
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas