TRANSPORTE

Transmilenio adquirió 596 buses eléctricos y completó unos 1.485 vehículos verdes

miércoles, 6 de enero de 2021

Bogotá y Santiago de Chile son las capitales lideres en movilidad pública sostenible y eléctrica en América Latina

Lina Vargas Vega

Transmilenio anunció la adquisición de 596 buses eléctricos, con los 406 que fueron adjudicados el mes pasado, Bogotá se posiciona como líder en movilidad eléctrica en la región, junto con Santiago de Chile. El total son 1.485 vehículos de transporte masivo eléctricos que tiene la capital del país.

"Estamos contribuyendo a la reactivación económica del país porque son buses que se van a carrozar en Colombia, con esto no solo estamos mejorando nuestra prestación del servicio contribuyendo a reducir emisiones", expresó María Fernanda Ortiz, gerente general encargada de Transmilenio.

La empresa ha hecho grandes esfuerzos por electrificar su flota, el pasado 22 de diciembre Felipe Ramírez, gerente general de Transmilenio inauguró 120 nuevos buses de los 406 adjudicados el mes pasado, adicionalmente anunció la apertura del primer patio 100% eléctrico de la ciudad, ubicado en la localidad de Fontibón.

"El primer patio eléctrico tiene 57 cargadores dobles que nos ayudarán a tener la mejor operación del sistema", expresó Ramírez en la inauguración.

Los nuevos buses tienen Wifi, puertos de carga USB, acceso para personas con discapacidad y cámaras de seguridad. Los buses eléctricos operarán en nueve rutas y beneficiarán a más de 400.000 habitantes, la flota 'verde' tendrá la capacidad de transportar entre 70.000 y 100.000 pasajeros.

Por su parte, Lucio Rubio, director general de Enel, empresa aliada en la apuesta de Transmilenio por la movilidad eléctrica, expresó que "Para Bogotá significa el camino hacia la movilidad sostenible, es la primera vez que vamos a tener en Bogotá más de 480 buses eléctricos rondando en la ciudad".

MÁS DE ECONOMÍA

Así fueron los nacimientos por ciudades capitales en 2024
Hacienda 27/03/2025

En 25% de las capitales se registraron menos de 1.000 nacimientos en 2024

Por departamentos, donde más se registraron natalicios fue en Antioquia y Valle del Cauca. Además, en el extranjero hubo 2.438 nacimientos

Nuevos desvíos por obras del metro de Bogotá
Construcción 25/03/2025

Cerrarán la avenida Villavicencio para avanzar con la construcción del metro de Bogotá

La vía estará cerrada aproximadamente por seis meses, por lo que el distrito ya ha autorizado nuevos desvíos para mitigar el impacto del tráfico

Cambios en la cúpula de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Asamblea de accionistas de Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva de la compañía

En los primeros renglones se encuentra Ángela María Robledo (Independiente), Mónica de Greiff Lindo (Independiente) y Guillermo García Realpe (Independiente)