MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Financiamiento de la Troncal del Magdalena 1
El Proyecto 5G en la Troncal del Magdalena 1, contempla 259.6 kilómetros entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y Barrancabermeja (Santander)
La Concesionaria Autopista Magdalena Medio, responsable del Corredor Vial Puerto Salgar, anunció el cierre financiero definitivo del proyecto de Quinta Generación Troncal del Magdalena 1, que contempla 259.6 kilómetros entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y Barrancabermeja (Santander), mejorando la conectividad desde el centro del país a los santanderes y paso esencial hacía la costa caribe, lo cual es beneficioso para el fortalecimiento socioeconómico de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y el resto del país.
La operación, que asciende a $2,3 billones será respaldada por ocho entidades financieras con amplio reconocimiento en el ámbito nacional e internacional en los siguientes montos. Bancolombia - $656,965,416,800, IFC -$460,279,940,000, BID Invest –$235,753,140,000, JP Morgan – USD$45,255,726.900, Sumitomo Mitsui Banking Corporation SMBC - USD$45,255,726.900, Mufg Americas - USD$45,255,726.900, Financiera de Desarrollo Nacional FDN –$218,689,103,200, Corporación Andina de Fomento CAF – USD$39,416,278.300.
La estructuración permitió que, por primera vez en Colombia, un proyecto reciba el apoyo de tres entidades de banca multilateral como IFC, BID Invest y CAF como financiadores simultáneamente.
Esta transacción demuestra la confianza y el compromiso de las entidades financieras con el proyecto y los accionistas de la Concesionaria. El total de desembolsos se irá materializando de acuerdo con el avance y el cumplimiento de las obras.
Se resalta dentro de la obtención del cierre financiero que, como reconocimiento a nuestro esfuerzo en la implementación de la sostenibilidad en la ejecución del proyecto, se logró obtener una calificación plata en la línea de financiación de infraestructura sostenible de Bancolombia.
“Agradecemos la confianza de estas entidades, tanto nacionales como internacionales, en el proyecto y en los socios. Con este aval garantizamos la totalidad de los recursos que se requieren para construir la columna vertebral del transporte en nuestro país, estamos convencidos que la infraestructura es el motor de desarrollo para Colombia, continuaremos aportando al desarrollo y la competitividad de las regiones”, aseguró Menzel Amin, Representante Legal de la Concesionaria Autopista Magdalena Medio.
El proyecto que se extiende desde Puerto Salgar hasta Barrancabermeja a través de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander, contempla la operación y mantenimiento de los 259,6 kilómetros del corredor vial, la construcción de 123 kilómetros de segundas calzadas, 153 kilómetros de mejoramiento y rehabilitación, construcción de 8 variantes, 8 intersecciones a desnivel, 20 puentes vehiculares y 25 peatonales y 2 áreas de servicio.
Las solidez y confianza de las compañías a cargo de la ejecución del proyecto son garantía de calidad para el cumplimiento del contrato de concesión. KMA Construcciones, empresa líder del sector de infraestructura con más de 20 años de trayectoria, y Ortiz Construcciones, compañía española con amplio recorrido en Colombia, son el respaldo que tendrá la Troncal del Magdalena.
El exministro José Manuel Restrepo expresó que el Gobierno está buscando solucionar problemas de caja, sobre todo por el bajo recaudo tributario
Sarabia expuso que la vitrina no solo muestra el potencial económico y cultural, sino que también es una herramienta para la diplomacia