Cifras turismo 2024
TURISMO

Turismo se acerca a las cifras prepandemia, pero, colombianos no viajan por el país

miércoles, 31 de julio de 2024

Cifras turismo 2024

Foto: Gráfico LR

En la apertura del Congreso Nacional de Anato, el gremio aseguró que le entregarán al Gobierno una propuesta para reactivar la economía a través del sector turístico

En la apertura del Congreso Nacional de Anato, la presidente de la agremiación, Paula Cortés, reveló que el sector turismo está cerca de superar las cifras prepandemia, y cada vez están llegando más extranjeros al país. Es por esto que le presentarán al Gobierno una estrategia para reactivar el sector, a través de la flexibilización del IVA, entre otras medidas.

Según Paula Cortés, el turismo le aportó US$9,9 billones al PIB nacional en 2023, y en lo que va de 2024, ha dejado US$11,1 billones, además, Colombia es el cuarto país de Latinoamérica con más visitantes internacionales, al cierre de 2023 fueron 6,1 millones. Se calculó que en promedio, cada extranjero gastó US$1.472, siendo la nación en la que más gastan.

“Tenemos 350.000 personas que no están viajando después de la pandemia. Queremos que nos quiten el IVA del 19%, que nos está impactando en los paquetes de viaje. Además, la reforma laboral es algo que queremos discutir, porque le está afectando a los empresarios del sector”, dijo Cortés.

Cifras turismo 2024
Gráfico LR

Anato aseguró que con las cifras actuales por fin se superarán las cifras prepandemia, y sobretodo llama la atención la cantidad de divisas que están trayendo estas actividades.

Los turistas extranjeros que más se están interesando por visitar a Colombia son: Estados Unidos (30%), México (8%), Ecuador (8%), Costa Rica (5%) y Chile (4%). Revelaron que 49% de los visitantes llegan por recomendación de familiares o amigos, 22% lo hizo por consejo de un colombiano, 20% fue por medios digitales y 4% por medios especializados.

La dirigente gremial recalcó que es necesario una estrategia de reactivación, que se la presentarían al Gobierno, con el que se buscaría reducir el IVA para los paquetes turísticos y tiquetes, impulsar más el registro nacional de turismo para disminuir la informalidad, entre otras medidas.

“La contracción que hay en el turismo nacional es debido a los costos de los paquetes turísticos que hay en el país, 19% de IVA es muy alto para un tiquete o alojamiento. Le mostramos al Gobierno la comparación con Latinoamérica, y Colombia es de los países con más porcentaje de IVA, y hay otros que ni siquiera tienen”, dijo Cortés.

MÁS DE ECONOMÍA

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI
Transporte 08/05/2025

La CCI celebró la aclaración de Petro sobre administración de puertos y aeropuertos

El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 11/05/2025

Militantes de Colombia Humana cuestionan a Petro por reclamos contra Gustavo Bolívar

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 11/05/2025

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático