SALUD

Tutela ordena que se aplique la segunda dosis de Pfizer en un plazo máximo de 21 días

miércoles, 14 de julio de 2021
Foto: Pfizer/ Diario Financiero

La medida está en línea con los términos y condiciones que recomienda la empresa fabricante de dicho inmunológico

Carolina Salazar Sierra

En medio de la discusión de si aplicar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 en un plazo mayor a 21 días, el juzgado 004 civil del Circuito de Cartagena resolvió, mediante una acción de tutela, la solicitud de Ernesto Camilo Burgés López para que, en un plazo de 48 horas, el Ministerio de Salud y Nueva EPS le apliquen la segunda dosis del inmunológico.

La medida está en línea con los términos y condiciones que recomienda la empresa fabricante de dicho biológico.

De acuerdo con el juzgado, el hecho de aplazar la aplicación de la segunda dosis de esta vacuna no tiene el suficiente soporte científico. De hecho, Pfizer S.A., Colombia aseguró que “no se han realizado estudios de eficacia de la Vacuna Pfizer, en intervalos mayores a 21 días, por tal motivo afirmar que la segunda dosis de la requerida vacuna puede ser aplicada en un intervalo de 0 a 90 días, carece de fundamento científico alguno”.

En el documento, la instancia también mencionó que el 22 de junio le solicitó la Cartera rendir un informe de los hechos objeto de la tutela, así como anexar la documentación y la evidencia científica que lo llevó a sustentar el aumento en el plazo para la aplicación de la segunda dosis.

“No se encuentra satisfecho, pues, con el informe no se avizora mayor información obtenida para validar la decisión, de manera que se incumple de manera parcial lo ordenado por esta instancia”, aseguró el Juzgado.

El despacho anotó que la Cartera de Salud no aportó los soportes científicos que llevaron a considerar las modificaciones implementadas al Plan Nacional de Vacunación en cuanto a la ampliación del plazo para aplicar las segundas dosis del inmunológico de Pfizer, pasando de 21 a 90 días.

La judicatura también mencionó que ese aumento injustificado en la aplicación de la segunda dosis no sólo afecta los derechos fundamentales a la salid y a la vida del accionante, sino que también tiene un efecto sobre su trabajo digno.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular