MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Federación Nacional de Departamentos destacó que en materia de licores, vinos y aperitivos, el recaudo del tributo para abril se redujo 81%
Un informe de la Federación Nacional de Departamentos (FND) advirtió que las medidas de aislamiento provocarán una pérdida en el recaudo de impuestos al consumo cercana a los $297.310 millones entre abril a junio, una cifra impulsada por una caída promedio de 30% en el consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
La Federación alertó esta situación teniendo en cuenta que una de las principales fuentes de recursos para el aseguramiento de la salud son los impuestos recaudados por consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
Por eso, de acuerdo con el reporte, "el recaudo por concepto de impuestos al consumo es de gran importancia para las finanzas departamentales: el impuesto a la cerveza representa el 26%, el impuesto a los licores el 10% y el impuesto a cigarrillos y tabaco el 12% del total de ingresos tributarios", dijeron.
En concreto, la FND añade que en este escenario los departamentos dejarían de recibir ingresos tributarios cercanos a $37.860 millones en el caso de licores, $156.878 millones en cervezas y 102.571 en cigarrillos.
Y es que bajo estos cálculos también se estableció el comparativo de recaudo del impuesto al consumo entre los meses marzo y abril. Así, se aclaró que en materia de licores, vinos y aperitivos, el recaudo del tributo para abril se redujo en 81%.
"En materia de cigarrillos y tabaco elaborado, el recaudo del tributo para el mes de abril del año 2020 se redujo en 31%", explicaron.
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio detalles sobre actualización del año base para calcular PIB y sus implicaciones estadísticas
Agregaron que tienen como meta que al cierre de 2025 se lleve gas domiciliario a más de 1.000 familias en estos territorios del departamento
El mecanismo de participación ciudadana se aprobaría tras contar con cinco votos de senadores indecisos del Partido de la U, catalogado como el partido bisagra