MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pedro Santana, vocero de la reforma a la salud
Un congresista del Centro Democrático reveló las incongruencias de Santana, que ejercía como vocero oficial del articulado
La cartera de Salud sigue en discusión pública. Esta semana, Andres Forero, un representante a la Cámara por el Centro Democrático, dio a conocer que uno de los autores y voceros oficiales de la reforma a la salud, Pedro Santana, mintió en su currículum académico.
El congresista publicó una hoja de vida de Santana, en la que se atribuye ser egresado de dos programas profesionales como sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia y filósofo de la Universidad del Rosario, como sus dos experiencias académicas.
Sin embargo, en dos documentos de ambas universidades se desmiente que Santana sea egresado de las instituciones.
Sobre esto, el representante indagó en el Ministerio y preguntó si la cartera de Salud denunció la presunta falsedad en la hoja de vida de Pedro Santana. La cartera reconoció que él ya no hacía parte de la entidad, según El Tiempo.
Santana se presenta en la web con el perfil de sociólogo, filósofo y como profesor de la Universidad Javeriana y la Universidad del Norte. Además, se presenta como vocero de la Comisión de Seguimiento a la sentencia T-760 de 2008.
Por otro lado, se conoció, además, que el pasado 20 de febrero el secretario de Salud, Manuel Ayala, renunció a su cargo. Los motivos de su renuncia se atribuyen a que, según Ayala, no se pudo acoplar a las condiciones de altura de Bogotá.
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado