TECNOLOGIA

Uno de los oferentes que buscaba ganar en la licitación del .Co impugnará resultado

domingo, 5 de abril de 2020

El ganador del proceso operará el registro de dominio por los próximos cinco años

La compañía DotCO, la cual sonó en estos días por ser uno de los dos oferentes que participó en la licitación de adjudicación realizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para escoger el nuevo administrador del dominio. CO, anunció que impugnará el resultado de este proceso, en el cual resultó ganador Co Internet SAS, filial 100% americana de Neustar y actual administrador de este importante recurso digital nacional.

El Consorcio DotCO, liderado por CentralNic del Reino Unido y que incluye una empresa de su grupo y una experimentada empresa colombiana, solicitó la revisión del proceso de cálculo del límite inferior para la evaluación de las propuestas económicas y que se revoque el acto administrativo de adjudicación de la licitación del dominio.CO, según ellos, debido a que el Ministerio no siguió los criterios especificados en los pliegos.

"El Ministerio erró en su cálculo para la evaluación de las propuestas económicas durante la audiencia por un error en la formulación de la hoja de Excel que usó en la audiencia. La fórmula introducida por el Ministerio en la hoja de cálculo usada durante la audiencia nunca fue puesta a disposición de los interesados para su revisión y la misma no se ajustó a los criterios y reglas establecidas en los pliegos de la licitación. Como consecuencia de lo anterior, los participantes en la audiencia fueron inducidos al error respecto del cálculo de la evaluación de las propuestas económicas de los proponentes", explicó la compañía en un comunicado.

Según la empresa que decidió impugnar, "si el MinTIC hubiera seguido correctamente las instrucciones de evaluación de las propuestas económicas, dispuestas en el numeral 9.9.2.1 de los pliegos de la licitación, habría reachazado la Propuesta Económica de CO Internet SAS (Neustar) y habría asignado el proceso licitatorio al Consorcio DotCO".

CentralNic Registry es una división de CentralNic Group, listado en la Bolsa de Valores de Londres y uno de los líderes mundiales en la industria de nombres de dominio, y de acuerdo con su pronunciamiento sobre la audiencia de adjudicación, es inaceptable que dichos resultados determinen la evaluación económica que se realizó y solicitaron urgentemente una revisión de la evaluación de las propuestas económicas lo más pronto posible, con el fin de determinar el resultado correcto de la licitación.

MÁS DE ECONOMÍA

Actividad de taladros y producción en marzo por Campetrol
Energía 09/05/2025

Cifra de taladros activos en marzo fue la más alta desde diciembre de 2023, con 112

Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno

Gasto en funcionamiento creció más de 35% en era Petro
Hacienda 12/05/2025

El gasto en funcionamiento ha crecido más de 35% en la era del presidente Petro

Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024