MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adrián Correa, director de la Upme
Con la campaña proporcionarán consejos y estrategias eficaces para disminuir el consumo de electricidad
Ante la actual emergencia ambiental que enfrenta el país, el Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, lanzó la campaña de eficiencia energética #ActúaPorLaCrisisClimática. Su propósito es concientizar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de energía y fomentar prácticas sostenibles para superar la actual contingencia climática.
Articulada a partir del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía, Proure, la campaña busca movilizar acciones en la ciudadanía y empresas, contando ya con la adhesión de diferentes entidades gubernamentales que se han unido para actuar de manera conjunta frente la crisis.
A través de redes sociales, portal web y plataformas de streaming, la Upme, junto a otras entidades del sector y del gobierno, proporcionarán consejos prácticos y estrategias eficaces para disminuir el consumo de electricidad en hogares y lugares de trabajo.
"Nos encontramos en un momento crucial donde cada acción cuenta. La crisis climática requiere de una respuesta inmediata y colectiva. Con esta campaña, queremos empoderar a cada ciudadano para que adopte hábitos de consumo responsable que no solo beneficiarán al país, sino también a sus propios hogares," afirmó Adrián Correa, Director General de la Upme
Entre las acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante un consumo responsable en hogares, industria, comercio, edificaciones y transporte, se destacan:
En las últimas semanas, se llevó a cabo una jornada de capacitación para comunicadores, liderada por el director de la Upme, Adrián Correa, y la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry. El objetivo fue proporcionar información técnica relevante para fortalecer la campaña y maximizar su alcance mediante datos de valor.
Estos espacios se replicarán en otros sectores, como periodistas, investigadores, universidades y otros actores clave, con el fin de promover acciones urgentes frente a la crisis climática.
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes
Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado
El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular