Resultados financieros del Banco de la República
HACIENDA

Utilidades del Emisor crecieron cerca de 8% y se ubicaron en $10 billones en diciembre

viernes, 28 de febrero de 2025

Resultados financieros del Banco de la República

Foto: Gráfico LR

Una vez descontada la inversión neta en bienes para la actividad cultural y apropiadas las reservas estatutarias, serán de la Nación

El Banco de la República dio a conocer los resultados financieros al cierre de 2024, en los que se evidenció un incremento de 7,8% en la comparación interanual, hasta alcanzar $10,04 billones el año pasado. Esto como resultado del rendimiento de las reservas internacionales reconocido en su Estado de Resultados por $9,3 billones.

Las utilidades del Emisor colombiano siguen una tendencia de crecimiento revisando los resultados del mismo mes en 2023 y 2022. Se pasó de tener utilidades por $1,5 billones en diciembre de 2022 a $9,22 billones en 2023. La cifra de 2024 es la más alta de los últimos tres años.

En cuanto al patrimonio, el Banco de la República vio un incremento de 22,5% en la comparación interanual ($133,2 billones en 2024) pero no superó el mejor registro del trienio, que se obtuvo en 2022 con $142,1 billones.

En cuanto a los activos, el año pasado tuvo la mejor cifra de los últimos tres años al obtener $345,1 billones frente a $300,2 billones de 2023 y $339,1 billones en 2022. Las reservas internacionales del Banco de la República le representaron $234,1 billones el año pasado, una caída de 18,2% frente a 2023.

Los activos más altos del Emisor en el extranjero son los portafolios de inversiones en administración directa, donde hay $187,9 billones, seguido por el portafolio de inversiones en administración externa, que alcanzaron $70,7 billones y los recursos que hay en el Fondo Monetario Internacional donde hay $17,5 billones.

Finalmente, el Banco de la República informó que "de acuerdo con el marco legal del Banco, el remanente de las utilidades, una vez descontada la inversión neta en bienes para la actividad cultural y apropiadas las reservas estatutarias, serán de la Nación"

Teniendo en cuenta lo anterior y los resultados de 2024, la Junta Directiva del Banco de la República aprobó trasladar al Gobierno Nacional la suma de $10,03 billones.