.
SALUD

La variante Ómicron ya causa 60% de los nuevos contagios de covid-19 en Colombia

jueves, 6 de enero de 2022

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que gran porcentaje del mapa genómico de covid en el país es dominado por la nueva ola

Colprensa

En un reporte preliminar, el INS confirmó que ómicron ya circula en Atlántico, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Quindío y Valle del Cauca.

En la última actualización de la situación epidemiológica las autoridades afirmaron que las Variantes Gamma, Delta y la de interés Mu continúan siendo las de mayor predominancia en el país.
Entre tanto, el INS, encargado de hacer la vigilancia genómica en el país, confirmó circulación de 162 linajes (79 sublinajes de variante Delta y 2 de variante Mu).

En Colombia la circulación de la variante ómicron fue identificada el 20 de diciembre del 2021 y desde entonces está relacionado con el creciente aumento de contagios. En el último día el Ministerio de Salud registró un poco más de 16.000 nuevos casos. Por ahora el nuevo pico de contagios se evidencia principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali pero el Ministerio de Salud espera que en la próximas semanas el pico domine todo el país.

La nueva variante tiene una mayor contagiosidad y una menor severidad por lo que el incremento en los casos no se traducen en un incremento significativo en hospitalizaciones y muertes, especialmente en población vacunada. Por eso, la vacunación y las medidas de prevención siguen siendo los principales lineamientos del Gobierno para enfrentar la pandemia por el Covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/12/2024 Tras la radicación de la ponencia de la laboral, gremios señalan riesgos de la iniciativa

Fenalco dijo que la reforma sería un duro golpe al sector productivo; analistas destacan que gastronomía, hotelería y entretenimiento pueden ser rubros afectados

Laboral 18/12/2024 Gobierno Nacional convocará a sesiones extras para definir el incremento del mínimo

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que "en todo momento" se buscó la posibilidad de concertar el incremento

Turismo 19/12/2024 La Aerocivil reportó que hasta noviembre se movilizaron 51,3 millones de pasajeros

Según los datos consolidados, en los últimos doce meses se transportaron 56,19 millones, un récord en movilizacion