Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca
COMERCIO

Ventas de los comerciantes se han reducido 80% por el paro camionero en Bogotá

martes, 3 de septiembre de 2024

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca

Foto: Fenalco

De acuerdo con Fenalco Bogotá - Cundinamarca, los trabajadores están tardando hasta dos horas más en sus trayectos en la ciudad

Fenalco Bogotá Cundinamarca advirtió que las ventas en la ciudad han caído hasta un 80% producto del parto de los transportadores, quienes protestan por el alza del galón del diésel.

De acuerdo con el gremio, las personas estás prefiriendo no salir de sus hogares o se apresuran en regresar a ellos para evitar los trancones y bloqueos, lo que reduce la afluencia de clientes en los establecimientos comerciales y cancelaciones de citas laborales.

"Fenalco Bogotá Cundinamarca expresa su preocupación por los efectos adversos que el paro camionero está generando en la capital. Los bloqueos y restricciones en las vías, especialmente las de ingreso a la ciudad y municipios aledaños no solo afectan la movilidad de las personas, sino que están causando un impacto directo y negativo en el comercio de la ciudad", dijo el gremio en un comunicado.

Juan Esteban Orrego, director de la asociación de comerciantes, agregó que "la movilidad restringida desde el lunes en la tarde está obligando a miles de bogotanos a dedicar hasta dos horas adicionales para llegar a sus lugares de trabajo y regreso a casa, lo que afecta significativamente la productividad en múltiples sectores".

“Si bien desde el gremio no compartimos el incremento escalonado de los costos del diésel, por considerar que termina encareciendo los productos movilizados por el transporte de carga nacional; tampoco consideramos que las vías de hecho, con bloqueos que afectan a la ciudadanía y a las empresas sea el camino para manifestar el descontento y rechazo a la medida”, señaló Orrego.

La situación actual exige responsabilidad y compromiso por parte de todos los actores involucrados. Bogotá no puede permitirse una paralización de sus actividades comerciales, ya que esto pone en riesgo la estabilidad económica de miles de familias y empresas de todos los tamaños.

MÁS DE ECONOMÍA

Ejecución de presupuesto a marzo
Hacienda 07/04/2025

Educación, Salud y Ambiente, los sectores con mayor ejecución presupuestal a marzo

Jairo Bautista, director de Presupuesto, informó que comprometieron $144,8 billones y de ese monto se adquirieron obligaciones $84,5 billones por

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas
Comercio 05/04/2025

“Acuerdos comerciales con Estados Unidos siguen vigentes, pero están bajo presión”

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas, habló sobre las oportunidades que se le abren a Colombia luego que Donald Trump impusiera aranceles

La APP de iniciativa privada, Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, continúa en la etapa de Factibilidad.
Transporte 07/04/2025

A partir de septiembre la Aeronáutica Civil retoma el control del Aeropuerto de Cali

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que el aeropuerto de Cali estará a cargo, al menos por ocho meses, de la Aerocivil mientras se adjudica nueva APP