MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se reconoció el labor en ingeniería que permitió conservar el ecosistema de la zona
El Viaducto el Gran Manglar, ubicado sobre la Ciénaga de la Virgen en Cartagena (Bolívar) recibió dos reconocimientos, el Premio Nacional de Ingeniería y el Premio Nacional Ambiental Germán Gómez Pinilla.
La obra, que fue entregada cuatro meses antes de lo previsto por el cronograma, fue valorada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros por su excelencia técnica y ambiental, y se tuvo en cuenta tanto el impacto que tiene en el desarrollo vial de la región Cartagena-Barranquilla como en el labor de preservación del ecosistema de manglares en la ciénaga que se tuvo presente durante su construcción.
El viaducto, que hace parte del Proyecto Cartagena –Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, fue construido por medio de un método denominado Top Down, a través del cual los trabajos se realizan de arriba hacia abajo, teniendo como prioridad el componente ambiental al evitar hacer excavaciones en el suelo de la ciénaga.
El método empleó un equipo especial de montaje, consistente en dos vigas lanzadoras de 650 toneladas de peso cada una, que permitió la construcción del viaducto, el cual tiene una extensión de 5.4 km, una estructura de 774 pilotes, 384 vigas y 129 cabezales prefabricados en hormigón de alta resistencia, y se eleva con una altura promedio de 7 metros sobre la ciénaga de la Virgen.
El proyecto fue liderado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y construido por la Concesión Costera, conformada por las firmas MHC Ingeniería y Construcción de Obras Civiles S.A.S, Constructora MECO S.A., Constructora Colpatria S.A. y Castro Tcherassi S.A.-, bajo la interventoría de la firma MAB Ingeniería de Valor S.A.
La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura