Transporte automotor y emisiones CO2
AMBIENTE

Casi 70% de los viajes de camiones se hacen sin carga, pero aumentan huella de CO2

martes, 5 de marzo de 2024

Las toneladas por viaje han aumentado anualmente, las compañías hacen viajes más cercanos o reducen la cantidad

Foto: Gráfico LR

En el caso de las tractomulas, 66,37% de estos recorridos presenta la misma situación, según un estudio de la Universidad de Los Andes

El aporte de la huella de carbono, que representa la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, cada vez tiene más presencia y responsabilidad en la vida cotidiana, aunque según el imaginario colectivo, solo las grandes industrias son responsables de la contaminación ambiental.

Al respecto, un estudio de la Universidad de los Andes revela que casi 69% de los viajes en Colombia se hacen vacíos y sin carga, este calculo hace referencia a los vehículos C2, es decir, los camiones.En el caso de vehículos C3S3 o tractomulas, 66,37% de estos presenta la misma situación.

“Una práctica que, además de improductiva para el medioambiente, afecta la estabilidad de las empresas. Si optimizamos estos viajes, se puede ahorrar un 34,82% de emisiones de CO2”, enfatiza Gordon Wilmsmeier, profesor visitante de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

No obstante el estudio resalta que las toneladas por viaje han aumentado anualmente, las compañías hacen viajes más cercanos o reducen la cantidad, gracias a los ajustes en su cadena de suministro.

El panorama actual de este sector en lo que tiene que ver con las emisiones de CO2, muestra que el transporte automotor de carga produce alrededor de 3% de las emisiones de CO2 de Latino América y 0,46% a nivel mundial. Asimismo, en Colombia, este representa 4,61% de las emisiones del CO2 y 42% del sector transporte.

En este escenario nació GiroZero, un proyecto financiado por UK Pact y desarrollado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Cardiff, que ahora se proyecta como una red de investigación y que ha logrado alianzas estratégicas entre y con el sector público, privado y la academia para descarbonizar una industria de alto impacto ambiental como la del transporte de carga en Colombia.

La meta a nivel país es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51%, reducir el carbono negro al 2030 en un 40% y lograr la neutralidad del carbono a 2050.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director general encargado de la Dian
Hacienda 01/04/2025

Dian facilitará generación de facturas electrónicas a partir de números de cédula o NIT

Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en una conferencia pública
Energía 04/04/2025

Ecopetrol reanudó las operaciones en los campos Rubiales y Caño Sur, en Meta

En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición