Renuncia del viceministro de defensa y seguridad Alberto Lara
HACIENDA

Rafael Lara, viceministro de Defensa y Seguridad, anunció su renuncia al cargo

viernes, 22 de diciembre de 2023

El viceministro Alberto Lara estaría en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2023

Foto: Colprensa

La decisión fue aceptada por el ministro Iván Velásquez y estaría en el cargo hasta el 31 de diciembre de este año, aún se desconoce su sucesor

Hasta el 31 de diciembre Rafael Alberto Lara Lozada será el viceministro de Defensa y Seguridad, así lo anunció el día de hoy tras haber sido aceptada su renuncia al cargo por el ministro Iván Velásquez.

Hasta el momento la decisión se atribuye a motivos personales y las dos últimas apariciones de Lara Lozada fueron el pasado 19 de diciembre cuando reemplazó al ministro Velásquez en la rendición de cuentas del sector Defensa; y el 20, en medio de la presentación de la 'Operación Farallones'.

Hasta el momento, Lara estaba encargado de implementar las estrategias planteadas por el Ministerio para la seguridad del territorio nacional y no se conoce ningún nombre de quién podría sucederlo en sus funciones.

Lara Lozada es abogado, magíster en Ciencia Política y experto en derechos humanos; además, fue el primer nombramiento de Iván Velásquez cuando llegó al gobierno de Gustavo Petro. Por otro lado, también es oficial retirado de la Armada Nacional con más de 40 años de experiencia en el sector defensa, donde desde 2013 fue el director de la corporación Grupo para el Desarrollo Social, donde encabezó procesos de capacitación para la Fuerza Pública.

MÁS DE ECONOMÍA

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 30/04/2025

Petro dijo que "desplome" de exportación de hidrocarburos abre oportunidades

El mandatario también aseguró que el desarrollo del capitalismo y la economía popular fue detenido por la decisión del Banco de la República, en cuanto al "alza de las tasas de interés"

Vehículos
Transporte 02/05/2025

Lo que debe saber de la regulación para importación de vehículos de EE.UU.

EE.UU. amenazó a Colombia con aumentar los aranceles más allá de 10% que está vigente actualmente si no se detiene por completo la entrada en vigor de dicha medida

Corte Suprema de Justicia abre investigación a Invías
Transporte 04/05/2025

Invías adjudicó contrato de mantenimiento vial en el Catatumbo por $140 millones

El comité evaluador determinó que la firma Construcoling SAS sea la encargada de ejecutar el proyecto con un mes de plazo a partir del acta de inicio