LEGISLACIÓN

Vicepresidente Naranjo declaró inadmisibles las acusaciones de Estados Unidos

jueves, 14 de septiembre de 2017

En un documento oficial se informó que Estados Unidos piensa ‘descertificar’ a Colombia si no se controla el crecimiento de los cultivos ilícitos

Mediante un memorando, que fue publicado en la página oficial de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que considera “denominar a Colombia como un país que ha fracasado demostrablemente en cumplir sus obligaciones en virtud de acuerdos internacionales como narcotráfico”.

Respecto a estas declaraciones, el vicepresidente Óscar Naranjo afirmó en declaraciones en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio que considera inadmisible estas acusaciones que fueron hechas por Estados Unidos, y afirmó "tenemos 2.621 toneladas incautadas, por encima de lo que hacen fuera del país, una prueba de lo injusto que resulta una aseveración de esas características”.

También agregó que otras de las cifras oficiales son "la captura de 1.020 narcos y más de 800 fueron enviados a los EE.UU.en calidad de extraditados, se incautaron más 15.200 bienes con origen ilícito avaluados en 5 billones de pesos”.

El director de la Agencia para la Sustitución de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, también se refirió al tema tras conocerse que Estados Unidos piensa ‘descertificar’ a Colombia si no se controla el crecimiento de estos cultivos, y afirmó que "el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos tiene la certeza de que la estrategia combinada que se está adelantando –erradicación forzada y sustitución de cultivos ilícitos-, es el “camino correcto para la superación de este problema. A la fecha, 21.000 familias se han comprometido individualmente a sustituir alrededor de 17.000 hectáreas. De estas 21.000 familias, 7581 ya han retirado totalmente la coca para un total de 6300 hectáreas”.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Inflación aún no convence al Banco de la República para bajar tasas de interés
Hacienda 01/04/2025

La inflación aún no convence al Banco de la República para bajar las tasas de interés

Esta fue la primera reunión del ministro de Hacienda, Germán Ávila, con la junta del Emisor, cita que aprovechó para insistir en la nueva Ley de Financiamiento

Exportaciones en febrero sumaron US$3.780 millones
Comercio 02/04/2025

Las exportaciones al cierre de febrero sumaron US$7.557 millones, repuntaron 1,7%

En febrero, las ventas externas fueron US$3.780,3 millones FOB, lo que representa una disminución de 0,8% si se compara con el mismo mes pero de 2024