MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo, dijo que las concesiones del Metro de Bogotá, Regiotram, entre otros no están aplazadas
Luego de que el Ministerio de Hacienda emitiera un decreto en el que se aplazan $12 billones del Presupuesto General de la Nacional, PGN, para 2025, el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, Juan Martín Caicedo, aclaró que las vigencias futuras de los proyectos que están en construcción no han sido aplazadas.
"Las vigencias futuras correspondientes a proyectos de infraestructura con participación de la nación, como los tres contratos de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la primera línea del Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente y el metro ligero de la 80 de Medellín, no están aplazadas", escribió el presidente en un comunicado
Asimismo, se refirió al decreto emitido por la vartera de Hacienda y Crédito Público y aclaró que, "un eventual aplazamiento está condicionado a un acuerdo -entre la entidad concedente y los concesionarios- que reprograme expresamente la fecha de pago de las vigencias futuras del año 2025, o a una constatación contractual que evidencie que no se estén atendiendo las fechas de entrega de bienes y servicios de la nación".
Además, la CCI aclaró que en el caso del Metro de Bogotá, es necesario aclarar que se trata de un proyecto del distrito y no de la nación, motivo por el cual su supervisión y verificación contractual es de competencia exclusiva de la Alcaldía Mayor.
El mandatario indicó que estaría dispuesto a traer a los colombianos en cruceros, ya que allí se podrían traerá hasta 6.000 personas
La entidad agradeció su "valioso aporte" durante el proceso de transición energética, una de las banderas del Gobierno Nacional
Ecopetrol resaltó que se invertirá US$880 millones para perforación de 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware