MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los constructores que quieran presentar sus propuestas tendrán como plazo máximo el próximo 9 de noviembre
El Ministerio de Vivienda abrió una convocatoria por $18,682 millones para el diagnóstico, estudio, diseño y construcción de 160 viviendas rurales en Arauca y la misma cantidad en el Amazonas.
El viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz, dijo “invitamos al sector de la construcción a que participe en la convocatoria para entregar soluciones de vivienda digna a los hogares rurales que se encuentran en estado de vulnerabilidad”.
Además de la invitación a ser un oferente en la convocatoria, Ruiz destacó que, con la construcción de estas 320 viviendas rurales, se estarán generando 320 empleos directos y 640 indirectos en estos dos departamentos.
En Amazonas, la construcción de las 160 viviendas rurales se desarrollará en 23 cabildos indígenas de la zona no municipalizada de La Chorrera, donde se encuentran ubicados los hogares potenciales beneficiarios. En Arauca, las 160 viviendas rurales serán construidas en los municipios de Fortúl y Tame.
En la apertura de la convocatoria, la directora de Vivienda Rural, Sara Piñeros, dijo que con la construcción de estas viviendas buscan "mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de las zonas rurales y, además, aportar en la reactivación de la economía de los departamentos beneficiarios del programa Vivienda Social para el Campo”
Los constructores interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 9 de noviembre, y pueden consultar todos los términos de referencia en la página de Fiduagraria: https://www.fiduagraria.gov.co/pol%C3%ADtica.html.
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C
Analistas apuntan a que sea de 4,98%. De concretarse esta previsión, sería la cifra de inflación más baja desde octubre de 2021
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior