MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ponentes del Plan Nacional de Desarrollo
La nueva presidente de la Comisión III del Senado aseguró que la próxima semana estaría lista la ponencia del Plan de Desarrollo
Aún no se conoce la ponencia del Plan Nacional de Desarrollo, documento que detalla los lineamientos de las que serán las políticas públicas del Gobierno en este cuatrienio y que se presentó formalmente al Congreso la semana pasada.
Sin embargo, la nueva presidente de la Comisión III del Senado, Clara López, aseguró que ya se han presentado al menos 200 proposiciones de cambio y adición al articulado. Y se espera que la próxima semana ya esté lista la ponencia.
Sobre el PND, manifestó que entre hoy mañana se terminará de escuchar a los ministros, quienes están presentando los diferentes puntos que incluye el documento.
Los coordinadores de la discusión por parte del Senado son Carlos Alberto Benavides (Pacto Histórico), Liliana Bitar Castilla (Partido Conservador) y Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal); y por parte de la Cámara son Armando Antonio Zabaraín (Conservador), José Alberto Tejada (Pacto Histórico) y Wilmer Yair Castellanos (Alianza Verde).
Al igual que en cualquier otro proceso para crear una ley, los congresistas que quedaron con estas funciones tienen la responsabilidad de estudiar el proyecto y presentar un informe sobre la conveniencia del mismo.
Los ponentes anunciados en el Senado, por otro lado, son Imelda Daza (Comunes), Jairo Castellanos Serrano (ASI), Ciro Ramírez (Centro Democrático), Efraín Cepeda (Partido Conservador), Juan Diego Echevarría (Partido Liberal) y Juan Carlos Garcés (Partido de la U).
Y en la Cámara: Irma Luz Herrera (MIRA), Wilmer Yesid Guerrero (Partido Liberal), Wilmer Carrillo (Partido de la U), Sandra Aristizabal (Partido Liberal), Christian Garcés (Centro Democrático), Wilder Escobar y Karen Manrique (curul de víctimas).
Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes