MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las partes continuarán con la negociación para fijar el aumento del auxilio de transporte. Los sindicatos piden que sea de $125.000
El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, confirmó que ya se llegó a un acuerdo entre los empresarios, las centrales obreras y el Gobierno, fijando el salario mínimo para el próximo año en $1 millón.
"En lo que se refiere al $1 millón, estamos totalmente de acuerdo todos, tanto empresarios, como centrales obreras y el Gobierno Nacional.
No obstante, aseguró que las tres partes continuarán con la negociación para fijar el aumento del auxilio de transporte, que para este año se fijó en $106.454. De acuerdo con el ministro, la propuesta de las organizaciones sindicales es que llegue a $125.000.
Además, también se negociarán otros puntos, como el aporte a la salud de los pensionados y el aumento del valor de las mesadas pensionales.
"Lo otro que tiene que ver con que, tan pronto se apruebe el salario mínimo, automáticamente esto repercute en otras actividades, u otros rubros, en los cuales hoy por Ley muchos de ellos solamente se debe aplicar la inflación y no el salario mínimo, eso es muy importante y lo vamos a revisar también", puntualizó el ministro.
Cabe mencionar que este anuncio llega luego de que el presidente Iván Duque anunciara que esperaba un aumento de 10,07% en el salario mínimo, con el fin de que este llegara a ser de $1 millón para el próximo año.
Con esa propuesta estuvieron de acuerdo gremios como la Andi y Camacol, y asociaciones como Aliadas, pues aseguraron que es indispensable apoyar a la recuperación de los ingresos de los hogares luego de la pandemia.
El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales
El Dane, en su último informe de nacimientos y defunciones, expuso que al cierre de 2024 se registraron 445.011 nacimientos, una caída de 33,4%
Las constructoras proyectaban que para 2025, el salario y el precio de la vivienda, hubiese aumentado cerca de 8% respecto a hace cuatro años