MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movimiento de carga por zona portuaria en primer semestre
Según la Superintendencia de Transporte, la región Caribe movilizó 80 millones de toneladas, seguido por la zona del Pacífico
La Superintendencia de Transporte publicó este viernes el informe consolidado de la movilización de carga por las zonas portuarias del país, durante el primer semestre de 2024.
Entre enero y junio de este año, se movilizaron 90,4 millones de toneladas de carga, según el documento.
La región Caribe logró el mayor movimiento con 80 millones de toneladas, seguido por la región Pacífico con 9,2 millones de toneladas.
Al segmentar por tipo de tráfico, 80,9% de la carga movilizada fue producto del comercio internacional, es decir, 58,3% fue por exportación y 22,5%. por importación.
El segundo tipo de tráfico más utilizado fue la carga de trasbordo con 12,3% de la carga y cabotaje con 5,6%.
Por zona portuaria, 27,3% de la carga se movilizó por Cartagena, que representó 24,7 millones de toneladas; seguido por Ciénaga con 19,4%, es decir, 17,6 millones de toneladas y, por último, el Golfo de Morrosquillo con 14%, lo que significó 12,7 millones de toneladas.
En términos porcentuales, las zonas con mayor incremento en sus exportaciones fueron Turbo (21,4%); La Guajira (17,6%) y Ciénaga (16,4%). Mientras tanto, las que más decrecieron fueron Santa Marta (25%) y Buenaventura (16,5%).
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
Aunque la meta era tener un nivel de llenado de 70% para 2024, hasta finales de marzo Chingaza sigue lejos de llegar a la meta
Este tercer carril cuenta con un avance de 78,67% y hasta ahora la ejecución de la obra implica la inversión de $3,06 billones