.

Editorial


El Papa Francisco en libros
Editorial 26/04/2025

La herencia del Papa a los empresarios

Más allá del lugar común de las lecciones empresariales de Papa, Francisco sí dejó una impronta difícil de borrar de liderazgo y una guía de los valores de la comunicación moderna

Editorial 25/04/2025

Y después de la guerra de los aranceles, ¿qué?

La Cepal da un punto de vista interesante sobre el después de la guerra arancelaria y cae en lo que se debió hacer muchos años: diversificación y fortaleza institucional

Impacto de la reforma laboral en los micronegocios
Editorial 24/04/2025

A la consulta del Gobierno le falta la matemática

La mayoría de las preguntas previstas para la consulta del Gobierno tienen una armadura numérica, pero a ninguna se le ha hecho la matemática de costos para sensibilizar el tema

Evolución del crecimiento económico
Editorial 23/04/2025

Al cuarto mes del año, algunas pistas del PIB

A la luz del ISE de febrero, el PIB colombiano creció 1,77%, Fedesarrollo ve 2,96%, pero todo se va al piso cuando el FMI dice que la economía no irá más allá de 2,4% al final de este año

Crecimiento de los católicos en el mundo
Editorial 22/04/2025

El valor del Papa más allá de lo espiritual

Ha muerto el Papa y se ha abierto otra etapa en el trono de la iglesia material, espiritual y política, en un momento de ausencia de líderes globales, bien intencionados de alto impacto

Valor estimado del mercado mundial de artículos de lujo
Editorial 21/04/2025

El lujo es un motor silencioso de la economía

Las marcas de lujo juegan un papel clave en la economía de mercado, desconocer su calidad y fama, es no entender que el consumidor siempre aspira a comprar prestigio social

Exportaciones de oro colombianas
Editorial 17/04/2025

El fenómeno del oro a US$3.300 la onza

En lo que va de año, ha subido 25% alcanzando los US$3.300 la onza gracias a la incertidumbre generada por los conflictos bélicos, las tasas de interés y el baile de los aranceles

Recaudo tributario en el primer trimestre de 2025
Editorial 16/04/2025

El mal hábito de pedir dinero adelantado

Lo que propone el Ministerio de Hacienda es que los contribuyentes le adelanten para 2025 parte de los impuestos que deberán pagar el próximo año, y tapar el enorme hueco fiscal

Cambios de parecer de Donald Trump
Editorial 15/04/2025

Por ahora ganan la competitividad y el libre mercado

Trump ha dado bandazos en su guerra de los aranceles, amenazas y reversazos dejan mucho que desear y muestran que por ahora gana el libre mercado y la competitividad

Producción fiscalizada del gas
Editorial 14/04/2025

En materia de gas, todo mal, todo mal

Colombia es bipolar con sus recursos naturales, es una gran despensa energética, pero todo está organizado para que nada funcione y lo importante no sea la prioridad

Intención de voto en Ecuador
Editorial 12/04/2025

Colombia debe mirar más a la frontera sur

Ecuador enfrenta uno de sus mayores retos democráticos de la historia reciente en las elecciones presidenciales, la pregunta es si giran a la izquierda o se mantienen en el centro

Comportamiento del déficit fiscal
Editorial 11/04/2025

El Gobierno está sin un plan ante la turbulencia

No hay Ministro de Comercio en propiedad y el plan para respaldar a la economía colombiana ante la volatilidad de los mercados no existe, aún hay tiempo para enfrentar la situación

Cotización del Nasdaq en el último mes
Editorial 10/04/2025

La incertidumbre devorará la mitad del año

Para los agentes de la economía, los 90 días de aplazamiento para la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses es un chascarrillo que puede generar más daño e incertidumbre

Analizan acciones arancelarias de Donald Trump
Editorial 09/04/2025

“Trump destroza la reputación de Estados Unidos”

El Gobierno estadounidense puede estar cometiendo un error con sus aliados de siempre a la hora de imponerles aranceles sin importarle el riesgo reputacional histórico

Comportamiento del precio del dólar
Editorial 08/04/2025

La economía está en el ojo del huracán

El peso es una de las monedas más devaluadas, al tiempo que el precio del petróleo ha caído por debajo del deseado por el Gobierno, la economía en un auténtico ojo del huracán

Proporción de empleo expuesto a Gen-IA
Editorial 07/04/2025

De los costos laborales al muro arancelario

El cordón umbilical de la baja natalidad y la fuerza laboral migrante, hacen parecidos a Estados Unidos y a la Unión Europea, son los altos costos laborales en las grandes economías

Balanza comercial entre Colombia y EE.UU.
Editorial 05/04/2025

Es el momento del comercio, no de la política

Intentar hacer política con quitar o poner aranceles es creer que el crecimiento económico se dinamiza con decretos, ponerle aranceles a Estados Unidos es una pérdida de juicio

Aranceles de EE.UU. en la región
Editorial 04/04/2025

¡Al diablo con los tratados de libre comercio!

El muro arancelario levantado por Estados Unidos se pasa por la faja los convenios comerciales firmados por países y repotencia el dilema de la sustitución de importaciones

Algunos aranceles impuestos por Trump
Editorial 03/04/2025

El ojo por ojo de los aranceles recíprocos

Con un muro arancelario -aranceles recíprocos- Trump declara una guerra comercial inédita a sus socios, con pronósticos preocupantes para los consumidores

Alza de peajes en 2025
Editorial 02/04/2025

Ajuste de peajes es razonable, pero hay obligaciones

Los peajes deben valer para los usuarios lo justo con el concesionario que mantiene la vía, pero también es una obligación invertir en nuevas tecnologías que beneficien al conductor

Tasa de interés del Banco de la República
Editorial 01/04/2025

Tasa del Banco quieta, inflación indómita

Al término del primer trimestre del año, hay señales de que la inflación seguirá sobre 5% y la consecuencia es que la Junta del Emisor no siga bajando su tasa, que sigue alta en 9,50%

Gobierno prepara nueva Ley de Financiamiento
Editorial 31/03/2025

No se trata de más impuestos, es ser eficientes

Suenan nuevamente tambores de otra reforma tributaria que busca dinero para el gobierno nacional, esta vez muy en contravía de lo que piensa el Congreso y el estado de la economía

Más Editorial