MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Central Porce III.
La compañía antioqueña también apuntó que de manera paulatina, se hará el desmonte de un jarrillón que se construyó de manera irregular
Empresas Públicas de Medellín, EPM, junto con autoridades departamentales y la fuerza pública, adelantaron acciones para mitigar riesgos en la central hidroeléctrica Porce III a causa de actividades mineras no autorizadas.
La compañía antioqueña también apuntó que de manera paulatina, se hará el desmonte de un jarrillón que se construyó de manera irregular. La organización advirtió que la maniobra podría generar un leve aumento en caudales aguas abajo en el río, sin embargo, señaló que esto no representaría una alarma para las comunidades.
El vicepresidente de generación de energía, Alberto Mejía, agregó que más que generar pánico, se está advirtiendo sobre los riesgos que estas situaciones pueden generar en caso de que no se adelanten acciones de mitigación.
Mejía señaló que la presa registra condiciones óptimas. EPM detalló que los riesgos de represamiento en el río se presentan cuando los mineros no autorizados operan en el lugar, por lo que hizo un llamado para que las personas se retiren voluntariamente de sus predios, y contribuyan a la preservación de la infraestructura hidroeléctrica.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia puntualizó que se activaron estrategias municipales para responder a posibles emergencias que se puedan presentar en Amalfi, Anorí, Nechí, El Bagre, Zaragoza, y Caucasia.
El boletín de EPM y las autoridades gubernamentales también señaló que, con el propósito de proteger la integridad de las comunidades ubicadas en las zonas aledañas a la descarga de Porce III y el río Nechí, se activará un protocolo de comunicaciones para que se notifique a la población sobre la medida y se hagan las respectivas labores de prevención; todo lo anterior se desarrollaría una vez se programe la actividad para el desmonte del jarillón.
La empresa de servicios públicos manifestó que la central hidroeléctrica Porce III es importante para la seguridad energética, ya que, cuenta con una capacidad instalada de 700 megavatios. Luego, concluyó que tanto ella como la fuerza pública en conjunto con las entidades regionales seguirán trabajando para garantizar la continuidad y estabilidad del servicio, a pesar de las afectaciones que puedan surgir por las actividades mineras irregulares.
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
Durante los próximos 30 meses, se van a dar varios frentes de obra dentro del aeropuerto. Una de las más importantes es el nuevo edificio internacional