.
TRANSPORTE

Acdac no se levanta de la mesa y afirma campaña negra por parte Avianca

miércoles, 27 de septiembre de 2017

La mesa también manifestó que están seguros de que los jueces les darán la razón

En una rueda de prensa extraordinaria organizada por la Asociación Colombiana de Aviadores de Colombia (Acdac) su presidente, el capitán Jaime Hernández Sierra, manifestó que el sindicato de pilotos no se levantará de la mesa, a pesar de que afirmen que en ella solo estén dialogando los pilotos y la Ministra de Trabajo.

Como afirmó el capitán "aquí estamos y vamos a seguir, si tenemos que hablar con la pared lo haremos pero Avianca está haciendo una campaña negra y haciendo malas jugadas".

La mesa también manifestó que están seguros de que los jueces les darán la razón porque "Avianca es una empresa que ha violado los derechos humanos y deben respetarlos. Lo que hicieron fue someter al país a un desgaste innecesario".

El capitán agregó además que a un piloto internacional de un modelo 787 le pagan US$20.000, pero los pilotos de Avianca reciben US$6.500 por lo que afirman que desde hace tiempo hay un problema grande en Avianca que podría finalizar con la firma del acuerdo.

Cuando se le preguntó sobre la afectación que esta huelga tiene sobre los viajeros, dijo: “Esta huelga ha durado lo que ha durado porque la administración (de Avianca) no ha querido llegar a un acuerdo y cuando casi llegábamos se levantó de la mesa. Eso no se le hace al país, a los colombianos y a los trabajadores que aman a su empresa, que lo que quieren es mejores condiciones”, dijo Hernández Sierra.

El presidente del sindicato se dirige al Palacio de Justicia para una reunión que fue convocada esta mañana.

MÁS DE EMPRESAS

Puerto que más movieron carga en el primer trimestre del año
Comercio 06/05/2025

Petro amenaza con cambiar administración de los puertos y del aeropuerto El Dorado

“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación