MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La asociación busca la nulidad de las Resoluciones.
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) solicitó a la Procuraduría citar a la Ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, a una Audiencia de Conciliación, ya que los pilotos argumentan que mediante resoluciones emitidas durante el cese de actividades de los pilotos, la Ministra prejuzgó y puso en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores colombianos frente a su derecho a la huelga.
Para la asociación, las acciones del Ministerio vulneraron el derecho a la protesta y a la huelga, los cuales son fundamentales para los trabajadores, están amparados por la Constitución y son responsabilidad del Estado. Así mismo, consideran que su proceder constituyó en actos de discriminación hacia los pilotos.
En su solicitud a la Procuraduría, Acdac pidió declarar la nulidad de las Resoluciones con las que el Estado, por medio del Ministerio, ordenó la convocatoria de un Tribunal de Arbitramento.
También solicitó declarar administrativamente responsable a la Nación, a través de MinTrabajo, de todos los perjuicios de orden material que se deriven y afecten a los pilotos como consecuencia de dichas Resoluciones.
Esta solicitud hace parte de las acciones administrativas que la Acdac adelanta en, lo que ellos llaman, la defensa de los derechos de los socios y de los trabajadores colombianos. Vale la pena mencionar que 280 pilotos han sido llamados a procesos disciplinarios por el Tribunal de Arbitramento y 61 de ellos ya tienen la sanción, que va desde llamado de atención con copia a la hoja de vida hasta suspensión del contrato por 8 días.
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, aseguró que esperan poder enviar el Aguardiente Amarillo a Antioquia en mayo
En lo corrido de 2025, ya se vendieron 67.261 unidades, representa un alza de 20,5% frente a los primeros cuatros meses de 2024