Cifras de Acemi sobre el sistema de salud.
SALUD

Acemi calcula que déficit del sistema de salud será de $5,9 billones para final de año

miércoles, 28 de agosto de 2024

Cifras de Acemi sobre el sistema de salud.

Foto: Gráfico LR.

El gremio asegura que el sistema está atravesando la peor crisis financiera de su historia; para 2025, habrá un faltante de $3,6 billones

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, lanzó un balance sobre el sector salud colombiano y aseguró que para final de año se espera un déficit de $5,9 billones de UPC, Presupuestos Máximos, y Soat.

El gremio aseguró que las variables que afectan al sistema son la insuficiencia de recursos , la inflación, los ajustes en los salarios de los colombianos, mayor carga de enfermedad e incertidumbre por las futuras reformas a las salud. Se calcula que siete de cada 10 colombianos está bajo una EPS en control estatal.

Mario Cruz, vicepresidente técnico de Acemi, aseguró que además del déficit del sistema para fin de año, en 2025 se calcula que habrá un faltante de $3,6 billones para el financiamiento del sistema de salud.

"El sistema de salud está atravesando el peor momento financiero de su historia en materia de siniestralidad. Por cada $100 de UPS, se gastan $111,5. Este año será tan malo que sumará las pérdidas de los tres años anteriores. Estimamos que el hueco del sistema de salud ronda 1,5% del PIB; es decir, unos $23 billones", dijo Cruz.

El experto añadió que los problemas estructurales del sistema de salud requieren gestión, diligencia y un esfuerzo por parte del Gobierno. Acerca de la reforma a la salud el funcionario aseguró que el gremio no conoce el proyecto de ley que será radicado por el Gobierno.

"No hemos participado en el documento ni en las deliberaciones y desconocemos el alcance del texto. Este gremio no se ha vuelto a reunir con el Gobierno. Parte del problema de la reforma pasada fue el aval fiscal. Muchos de los actores aseguraban que no había un responsable de los recursos. El Gobierno decía que pagaría las facturas y eso suena bien, pero tiene un problema gigante. El Gobierno nunca presentó el aval fiscal y hubo temor acerca de que el problema financiero no estuviese tratado en la reforma", agregó.

MÁS DE EMPRESAS

Las 10 empresas que más importan productos desde China
Comercio 15/05/2025

Este es el ranking de las 10 empresas que más importan productos desde China

El alto flujo migratorio de nacionales al país europeo ha sido un factor determinante para que en la última década haya aumentado en 400% la presencia de marcas locales

Grupo Argos reportó ingresos por $2,9 billones durante el primer trimestre de 2025
Industria 15/05/2025

Grupo Argos reportó ingresos por $2,9 billones en el primer trimestre de 2025

En cuanto a Cementos Argos, la compañía de materiales de construcción adquirió a Summit Materials, en Estados Unidos, y tuvo ingresos por $1,2 billones

PPC en España
Industria 14/05/2025

A la cadena de restaurantes PPC también le apareció local no autorizado en España

Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid