MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acerías Paz del Río rechaza llamado a huelga
El pronunciamiento se dio tras una jornada de negociaciones sobre un incremento salarial, que no habrían llegado a buen puerto
Acerías Paz del Río rechazó el llamado del sindicato de trabajadores a huelga por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de Paz del Río, Sintrapazdelrio. El debate entre la compañía y sus trabajadores se centra en el incremento salarial.
Mientras el grupo sindical defiende un alza en el salario de 18%, Acerías Paz del Río propone una subida basada en la variación del IPC más 0,25% este año y 0,5% el próximo año y en 2027.
“Nos mantendremos firmes en evitar decisiones que pongan en riesgo la sostenibilidad de la empresa, actuando con responsabilidad y sensatez, para que, en un clima de diálogo respetuoso y constructivo, lleguemos a un acuerdo que proteja a nuestros trabajadores, sus familias, clientes, proveedores, a la empresa, y a todos sus grupos de interés, y que mantenga la armonía y confianza que ha primado en nuestras relaciones”, señaló Acerías Paz del Río.
El pronunciamiento se dio luego de una jornada de negociaciones entre las partes, que no habría llegado a buen puerto, y habría generado en el sindicato la puesta a votación de la idea de entrar en huelga.
El sector ha venido sufriendo golpes con la caída mundial en los precios y por las amenazas que generan las importaciones desde China, Rusia y Turquía.
“Hacemos un llamado a la organización sindical a continuar negociando sobre la base de un acuerdo justo y viable, que no ponga en riesgo la estabilidad de la empresa, de sus trabajadores, ni el legado construido por cuatro generaciones a lo largo de los 77 años de existencia de Acerías Paz del Río”, concluyeron.
El ebitda ajustado de la compañía creció 13%, hasta alcanzar US$145 millones, cuatro más que los registrados en el mismo periodo del año anterior
Gonzalo Barrenechea Correa, español, y Jacqueline Gillemine Pérez, belga, estuvieron en el registro de la marca en territorio europeo
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda