MINAS

ACM y empresas mineras logran acuerdo de capacitación con Sena para 900 personas en el país

jueves, 24 de junio de 2021

Para este proyecto de educación continua se invirtieron $1,03 billones, 25% de ellos proveniente de las empresas mineras

La Asociación Colombiana de Minería, junto a 11 empresas del sector, lograron cerrar el convenio del Programa de Formación Continua Especializada ofrecido por el Sena para llevar educación a 15 departamentos en toda Colombia.

El proyecto tiene una inversión total de $1,03 billones, de los cuales 75% equivale a las contribuciones parafiscales que hacen las compañías al Sena, y 25% es un aporte adicional de las empresas mineras involucradas en el proyecto: AngloGold Ashanti, Cerrejón, Cerromatoso, Industrial Conconcreto, Coquecol, Gramalote, Gran Colombia Gold, Mineros, Minera Miraflores, Miranda Gold Colombia y Touchstone Colombia.

“La formación continua especializada es precisamente lo que nosotros no tenemos en la oferta educativa y es lo que demanda el sector productivo. Es por esto que colocamos los recursos en aquellas empresas que son aportantes de parafiscales y de acuerdo a esa licitación, que año tras año abrimos, le damos la oportunidad a muchas empresas y a muchos colombianos, para generar una transferencia de conocimientos. Este año estamos muy complacidos de que el sector minero esté beneficiado con este programa de formación para sus colaboradores, trabajadores y personas de la comunidad”, indicó William Orozco, Director Sistema Nacional de Formación del Sena.

Por su parte, Juan Camilo Nariño presidente de la ACM aseguró que “A través de este convenio apostamos por la formación en programas de sostenibilidad, medio ambiente, gestión pública territorial, gestión social, liderazgo, formulación de proyectos en inversión social e innovación, transformación digital, formalización minera, no sólo para empleados de las compañías afiliadas a la Asociación, sino que también lo hicimos extensivo a miembros de las comunidades vecinas a las operaciones”.

Las instituciones que se encargarán de este proceso de formación continua son la Universidad Javeriana, EAN, Eafit y la Universidad Externado. "Lo más importante es el fortalecimiento de capacidades e identificación de las necesidades de formación que nos llevarán a hacer una minería sostenible en Colombia”, afirmó Brigitte Baptiste, rectora de la EAN.

MÁS DE EMPRESAS

Latam y Ecopetrol sellan alianza para el uso de combustibles SAF
Transporte 02/04/2025

Latam y Ecopetrol sellan alianza para usar combustibles sostenibles en vuelos

El primer lote de 32.000 barriles de combustibles SAF se produjo en octubre de 2024 y tiene 1% de materias primas renovables

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo

María del Mar Palau Madriñán, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali
Comercio 02/04/2025

La SuperSociedades concedió plazo a la Cámara de Cali para la renovación de Rues

Para el Registro Único de Proponentes no aplicará este nuevo plazo, sino los tiempos establecidos por la ley, aseguró la entidad