MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acolgen respondió a las afirmaciones de Jaime Lombana
El gremio desmintió alegaciones sobre una presunta manipulación de precios en Bolsa y mencionó la actividad de Air-e este año
La Asociación Colombiana de Generadoras de Energía respondió a los comentarios de Jaime Lombana, abogado de Air-e, en los que afirmaba que la crisis por la que atraviesa la compañía es culpa de las generadoras.
Frente a dichas afirmaciones, Acolgen afirmó que en lo corrido del año, por cada 100 kV que le ha vendido a sus usuarios, "solo 8 kV fueron adquiridos a precio de bolsa mientras que los 92kV restantes fueron pagados a través de acuerdos alcanzados en contratos bilaterales con generadores y comercializadores".
La agremiación también resaltó que los precios de Bolsa no han sido arbitrarios y obedecen a los ciclos hidrológicos que el país ha experimentado este año. "Lo primero por desmentir es el comentario desafortunado sobre manipulación de los precios en la Bolsa, el cual carece de fundamento o soporte probatorio alguno, más aún cuando la misma Superintendencia de Servicios Públicos en sus informes muestra que no existen argumentos para este tipo de afirmaciones", se lee en el comunicado.
Acolgen resaltó que las condiciones de lluvia de 2024 reflejan el comportamiento de los precios de la energía. Basándose en una reducción de hasta 65% en las expectativas de lluvias para agosto, se resaltó que los planes de contingencia han generado un freno en la generación hidroeléctrica mientras se prima la generación térmica.
Finalmente, el gremio resaltó los logros alcanzados junto con Air-e, Afinia y el Gobierno por atender la coyuntura tarifaria en la costa Caribe. "Se lograron ahorros con el Pacto por la Justicia Tarifaria de 2023, la renegociación del acuerdo para este año, la financiación parcial de la Opción Tarifaria y otras medidas que no limiten el suministro a comercializadoras que atienden zonas especiales", agregaron.
El Ebitda de la compañía para el mismo periodo fue de $371.148 millones, creciendo 24,7% frente al mismo periodo del año pasado
El ebitda ajustado de la compañía creció 13%, hasta alcanzar US$145 millones, cuatro más que los registrados en el mismo periodo del año anterior
Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea