Pedro Nel Quijano Ocampo, presidente de Aconauto
AUTOMOTOR

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

miércoles, 16 de abril de 2025

Pedro Nel Quijano Ocampo, presidente de Aconauto, advierte que "a mayor carga impositiva, en este caso a los vehículos híbridos, lo que logra es menos ventas, es decir, menor recaudo".

Foto: Aconauto

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Esta semana se conoció que Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de Estados Unidos, envió una carta a la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, en la que le pedía reconsiderar la regulación de seguridad vehicular que prepara el Gobierno y que afectaría las exportaciones de autopartes desde EE.UU. hacia Colombia por alrededor de US$700 millones.

“Tengo entendido que una serie de normas de seguridad automotriz que Colombia se dispone a poner en práctica, pondrán en peligro cerca de US$700 millones de exportaciones anuales de automóviles de EE.UU. Esto al poner fin a la aceptación de Colombia de las normas y procedimientos de certificación de vehículos automotores de EE.UU y sus componentes”, señaló Greer.

Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, se refirió a esta carta de Greer y respaldó la posición de EE.UU.

Colombia debe comprender que el mundo automotor desde hace muchos años desarrolló unos protocolos de certificación de sus productos y sistemas, que son aceptados por todos los países productores y receptores, y que basta con que el fabricante presente los certificados de las autoridades del país de origen”, dijo el dirigente.

"Lo contrario es construir barreras no arancelarias que entorpecen el comercio y encarecen los vehículos al consumidor", agregó.