MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El 18 de noviembre de 2019, la Superintendencia de Sociedades admitió al equipo deportivo en el proceso de reorganización empresarial
El próximo jueves 16 de diciembre de 2021 se llevará a cabo la audiencia de confirmación del acuerdo de reorganización del Independiente Santa Fe, pues ya fue aprobado por 70,96% de los acreedores.
Así lo informó el socio de Urazán & Abogados Asociados, Juan Carlos Urazán Aramendiz, quien explicó que las deudas reconocidas por la compañía suman $23.122 millones, según el reportes presentados el pasado 19 de noviembre.
Las acreencias laborales ascienden a $2.932 millones y se pagarán en 12 meses al vencimiento del periodo de gracia. El término para el pago total de pasivo a reestructurar está por un periodo de 11 años. Asimismo, las acreencias fiscales (impuestos – Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-Dian- y secretarías de Hacienda) ascienden a $1.751 millones y se cancelarán en un término de 12 meses.
Las acreencias parafiscales (cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –Icbf– y Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena) están por el orden de los $103 millones, las cuales serán canceladas en una sola cuota.
Con relación a los créditos de segunda clase (créditos que tienen una preferencia para fines de pago por ejemplo contratos suscritos con inversionistas que están registrados ante Confecámaras), las deudas suman $3.951 millones y se pagarán en 36 cuotas mensuales, a partir de la finalización del pago de las acreencias parafiscales.
Por último, las deudas con los acreedores de quinta clase (quirografarios es decir acreedores que no tiene garantías como por ejemplo proveedores no fundamentales para la operación de la empresa) tienen un valor de $14.384 millones.
Historia
El 18 de septiembre de 2019, Independiente Santa Fe presentó la solicitud de admisión ante la Superintendencia de Sociedades. El 18 de noviembre del mismo año, el ente de control admitió a la sociedad al proceso de Reorganización Empresarial conforme a lo previsto en la Ley 1116 de 2006 y sus decretos reglamentarios.
La institución cuenta actualmente con una oferta de programas en big data y analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial, que la posicionan como un referente en educación para la innovación
La participación de las mujeres en relación con el total de propietarios de establecimientos aumentó
La energética expresó que su planta en Chile permite cubrir toda la demanda de agua de Mejillones y Antofagasta, que se ubican en el desierto de Atacama