COMERCIO

Adiós a Pedro Gómez Barrero, el padre de los centros comerciales y de Unicentro

sábado, 18 de febrero de 2023
Foto: Pedro Gómez. La República
La República Más

El sector inmobiliario perdió a uno de sus personajes más destacados. Desde su empresa, construyó más de 20 grandes establecimientos

Ayer falleció, a los 94 años, el empresario inmobiliario Pedro Gómez Barrero, uno de los empresarios más notables del sector inmobiliario colombiano, considerado por muchos el padre de los centros comerciales, pues dejó su huella con el primer gran ‘mall’ de Bogotá: Unicentro.

El empresario decidió asumir el reto de construir Unicentro en la capital tras haber constatado el éxito del modelo en otras ciudades del continente.

Fue toda una apuesta. Para 1976, año de la inauguración de esta catedral del comercio, la zona del norte de Bogotá en la que se encontraba era todavía casi rural. Fue él mismo, a través de su empresa inmobiliaria Pedro Gómez y Compañía, quien se dispuso a construir más de 1.500 viviendas en los alrededores para nutrir de visitantes las tiendas.

Pedro Gómez.
La República

Esta obra, sumada a la inauguración del San Diego en Medellín, le dio paso a una nueva era en el comercio de Colombia. Pedro Gómez y Compañía construyó otros 24 centros comerciales en ciudades como Medellín, Cali, Pereira y Villavicencio; como el Andino y el Centro Comercial Santafé. Actualmente, hay 261 centros comerciales repartidos entre 61 ciudades del país, entre principales e intermedias.

“El gran legado de Pedro Gómez es que fue el primero en imaginarse cómo los centros comerciales se podrían integrar a la ciudad como plataformas unificadas. A partir de ahí, se desarrolló la gran industria de este sector, pero también fue una importante figura en términos de vivienda”, indica Leopoldo Vargas, gerente de Mall & Retail.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Hernán BetancourtDirector ejecutivo de Acecolombia

    Su gran visión, liderazgo y sentido de filantropía, fueron determinantes, no solo para el sector inmobiliario, sino para el desarrollo económico y urbanístico del país.

En marzo de 2020, la empresa solicitó acogerse a un proceso de reorganización y, un año después, la Superintendencia de Sociedades anunció la liquidación de la misma. Sin embargo, no era el único interés de Gómez. También incursionó en el trabajo social a través de la Fundación Compartir, organización que fundó y que dirigió durante 35 años, hasta que dio un paso al costado en 2015.

Así mismo, el empresario fue gerente general del Fondo de Reconstrucción Resurgir, una entidad creada para dirigir la reconstrucción de las zonas afectadas por la erupción del Nevado del Ruíz en 1985, que generó la tragedia de Armero y dejo cientos de damnificados en el departamento.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Pablo Jaitman, country manager de Despegar
Turismo 02/04/2025

“Miami y Madrid son los destinos internacionales que más crecieron con Despegar”

El country manager de Despegar, Pablo Jaitman, afirmó que Bogotá, Medellín y Barranquilla están entre los destinos nacionales que más crecieron durante 2024

La Superintendencia volvió a hacer énfasis en que Nueva EPS continúa sin registrar sus estados financieros.
Salud 03/04/2025

La Supersalud extendió la intervención a Nueva EPS por un año por "incumplimientos"

La ente señaló que se mantienen las causales de la intervención, las cuales están relacionadas con incumplimientos frente a condiciones financieras y en la prestación del servicio