MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Giro recursos Adres enero - marzo 2024
La entidad dijo que a través de giro directo, en marzo, se entregaron $1,57 billones a IPS y proveedores de servicios y tecnologías, de entidades pertenecientes al régimen subsidiado
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, presentó los balances de recursos girados en lo corrido del año,correspondiente a la Unidad de Pago por Capitación, UPC. Entre enero y marzo, la entidad entregó $20,61 billones, con el fin de garantizar los servicios.
Solamente en marzo, la Adres giró $6,51 billones de manera anticipada. Al régimen contributivo le entregaron $3,13 billones, de los cuáles $2,99 billones fueron por concepto de UPC, $110.504 millones se dio para la provisión de incapacidades por enfermedad general de los afiliados cotizantes, y $36.174 millones se repartieron para actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
“Del total de recursos de la UPC, fueron girados $201.123 millones (6,74 %) de manera directa a 972 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Famisanar, Savia Salud, Capresoca, Emssanar, Asmetsalud y Servicio Occidental de Salud”, reveló la Adres.
En el régimen subsidiado, la entidad giró $3,38 billones por concepto de UPC. De estos, $1,81 billones fueron para las EPS y $1,57 billones se entregaron por giro directo a las IPS, proveedores de servicios y tecnología, autorizados por 26 entidades promotoras de salud.
Esto quiere decir que, en el primer trimestre de 2024, la Adres giró $20,61 billones, de los cuáles $10,31 billones fueron para el régimen contributivo, y los otros $10,31 billones se giraron al régimen subsidiado.
“En comparación con el mismo periodo de 2023, la Adres reconoció $18,55 billones: $9,58 billones para el régimen contributivo y $8,98 billones para el régimen subsidiado por licencias de maternidad y paternidad $208.928 millones”, concluyó la entidad.
La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa
Un aspecto distintivo de la operación internacional de Lafayette es su eficiente modelo logístico. El 98% de sus exportaciones se realiza por vía aérea