TRANSPORTE

Aerocivil busca que pasajeros afectados por Viva reciban tarifas de vuelos preferenciales

miércoles, 8 de marzo de 2023
Foto: Aeropuerto Rafael Núñez Fuente: ANI

Las empresas que han transportado a los pasajeros sin costo adicional iniciarán una transición hacia la suspensión de esta medida

La Aeronáutica Civil promoverá que las aerolíneas ofrezcan a los pasajeros afectados por la suspensión de Viva Air, tarifas preferenciales de protección para vuelos en fechas posteriores.

Dicha entidad resaltó a través de un comunicado que en coordinación con la Aeronáutica Civil, las empresas que solidariamente han contribuido para transportar a los pasajeros sin costo adicional, iniciarán una transición hacia la suspensión de esta medida, pero lo harán bajo el compromiso de ofrecer una tarifa de protección.

“Desde la Aeronáutica Civil agradecemos sinceramente a las empresas que conforman la industria aérea de nuestro país y demás entidades que han sumado esfuerzos para acercar a más de 43.000 viajeros que se han visto afectados a causa de la suspensión de operaciones de Viva Air”, afirmaron.

La Aerocivil también recordó a los pasajeros afectados que ya podrán exponer su requerimiento, quejas o reclamos ante Viva Air, pues la Superintendencia de Transporte conminó a la aerolínea para reactivar los canales de comunicación con los usuarios y brindar soluciones inmediatas a sus requerimientos.

Finalmente, los pasajeros perjudicados por la aerolínea, con reservas confirmadas, tiqueteras adquiridas o servicios adicionales, deberán contactar a la Superintendencia de Industria y Comercio, por una presunta vulneración de sus derechos como consumidores y para hacer valer sus expectativas de viaje.

MÁS DE EMPRESAS

En marzo las ventas tuvieron un comportamiento favorable, pero sigue el pesimismo
Comercio 14/04/2025

En marzo, las ventas del comercio tuvieron un comportamiento favorable

Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo

Compensar ha consolidado una Plataforma de Bienestar Integral Empresarial.
Contenido patrocinado 14/04/2025

La iniciativa que aceleró la productividad en más de 6.900 empresas en 2024

Se trata de la Plataforma de Bienestar Integral Empresarial de Compensar, que, a través de cuatro líneas de intervención, mejoró indicadores clave en mipymes afiliadas a la Caja

Para mediados de 2026 avanza en la ampliación de su centro industrial de pesquería en México.
Industria 14/04/2025

Ternium recibió un galardón gracias a su "compromiso con el desarrollo sostenible"

Según la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030