MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En febrero, las compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron a 2,371.093 pasajeros, 2,2% más que el número de viajeros transportados en el mismo mes de 2018. La capacidad, medida en ASKs, (sillas disponibles por kilómetro volado), se incrementó en 8,7%, mientras que el tráfico de pasajeros, medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado), incrementó 5,9%. El factor de ocupación fue de 81,3%, 2,1 puntos porcentuales menos que lo registrado en febrero del año pasado.
Al interior de Colombia, Ecuador y Perú, las aerolíneas de Avianca Holdings transportaron un total de 1.330.062 viajeros, 0,5% menos si se compara con lo registrado en el mismo mes de 2018. La capacidad ASKs se incrementó 5,9% y el tráfico de pasajeros RPKs presentó una contracción de 0,3%. El factor de ocupación alcanzó el 80,8%, registrando una reducción de 5 puntos porcentuales frente al mismo mes del año 2018.
En las rutas internacionales, se transportaron 1.041.031 pasajeros, que equivale a un incremento de 5,8% frente al número de viajeros transportados en febrero de 2018. La capacidad ASKs se incrementó en 9,3% y el tráfico de pasajeros RPKs presentó un alza de 7,3%. La ocupación en mercados internacionales se ubicó en 81,4%, registrando una disminución de 1,5 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año pasado.
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
En el patrimonio pasó de $22.200 millones a $66.800 millones en 2024; la compañía expresó que esto se explicó por el incremento del capital social y prima de emisión
La Corporación alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos operacionales de $286.301 millones y un Ebitda de $70.286 millones