MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, interventor de Air-e.
El gobernador de Magdalena se comprometió a gestionar la deuda con la compañía, la cual asciende a más de $31.000 millones
La compañía de servicios públicos del Caribe, Air-e, anunció inversiones de $13.000 millones en programas de normalización eléctrica en Magdalena. El agente interventor de la empresa, Edwin Palma, se reunió con el gobernador del departamento, Rafael Martínez, y juntos acordaron el plan de inversión pública que beneficiaría a barrios eléctricamente “subnormales”.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación, en la bahía de Santa Marta, y también se acordó que la inversión iría a once sectores ubicados en la ciudad, y también a Ciénaga y Sitionuevo. Con ello más de 2.300 usuarios serían beneficiados, afirmó la compañía.
También, se evaluó la construcción de proyectos de generación fotovoltaica y soluciones a través de la energía solar para zonas que no están conectadas a la red de interconexión eléctrica, tales como la Sierra Nevada de Santa Marta.
Uno de los datos más particulares que reveló Air-e es que el gobernador de Magdalena se comprometió a gestionar la deuda con la compañía, la cual asciende a más de $31.000 millones, según lo manifestó la empresa energética.
“Buscamos alternativas para esas entidades públicas que acumulan deudas, precisamente por la precariedad financiera y presupuestal con la que muchas veces operan”, agregó Martínez. Para luego concluir que la prioridad es que se siga garantizando la continuidad del servicio.
El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos
Las medidas del presidente buscan que se reactiven los astilleros. Sin embargo, los barcos chinos tienen más capacidad que las naves hechas en Norteamérica
La Corporación alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos operacionales de $286.301 millones y un Ebitda de $70.286 millones