MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Panorama de Air-e y Afinia.
El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria
Las empresas prestadoras del servicio de energía, Air-e y Afinia, realizaron este sábado una reunión de cara al mejoramiento institucional, en las que compartieron sus experiencias en gestión de recaudo y la reducción de pérdidas.
Los resultados del encuentro aseguraron la programación de futuras reuniones para "profundizar en las iniciativas con resultados positivos en sus mercados de comercialización".
En este ejercicio se determinó como importante la participación de actores claves del sistema como la Creg o los gobiernos locales, para que se integren a estos ejercicios.
Además, en el encuentro se subrayó la importancia de “fortalecer la institucionalidad para mejorar la prestación del servicio, no solo en cuanto a favorecer las actividades pertinentes a la prestación del servicio, sino también las obligaciones de los usuarios, tales como la conexión legal al servicio y el pago oportuno de las facturas del servicio, donde ambas compañías tienen indicadores críticos”.
En cuanto a los recursos económicos, el boletín de prensa menciona que las compañías calificaron de urgente, la necesidad del pago de los subsidios por menores tarifas pendientes del Gobierno, "así como la titularización de la deuda de la opción tarifaria que permita a las empresas bancarizarla”.
El ebitda ajustado de la compañía creció 13%, hasta alcanzar US$145 millones, cuatro más que los registrados en el mismo periodo del año anterior
La promoción, tal como lo informaron, estará disponible entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2025
El Ebitda totalizó $459.000 millones y 20% de esa cifra, aproximadamente, vino de los mercados de EE.UU. y Ecuador